Biblioteca Digital

“Rosa de Lourdes Camelo Arredondo”

18 Encuentros con la Historia

  1. Ahome Tomo 1
  2. Figueroa Díaz, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Angostura
  3. Badiraguato Tomo 1
  4. Choix Tomo 1
  5. Concordia
  6. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Cosalá Tomo 1
  7. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Culiacán Tomo 1
  8. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – El Fuerte
  9. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Elota
  10. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Escuinapa Tomo 1
  11. El Rosario
  12. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Guasave
  13. Figueroa, José Ma,; López Alanís, Gilberto Javier – Mazatlán Tomo 1
  14. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Mocorito 1
  15. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Mocorito 2
  16. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Navolato
  17. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Salvador Alvarado
  18. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – San Ignacio
  19. Figueroa, José Ma.; López Alanís, Gilberto Javier – Sinaloa Tomo 1

COBAES

  1. Consejo Consultivo; memoria de reuniones de trabajo 2011-2013
  2. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso
  3. El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en la Reforma de la Educación Media Superior; aportes hebegógicos
  4. Jornadas Educativas para la Refundación del COBAES
  5. La Refundación de COBAES; historia en acto
  6. Mapa de Alcances de Procesos; estrategia metodológica operativa del PIDE 2011-2016
  7. Plan Institucional de Desarrollo Educativo 2011-2016
  8. Prontuario de Proyectos Estratégicos del PIDE 2011-2016
  9. Tabla de Perfiles Docentes

Ensayo

  1. Actuación Revolucionaria del Gral. Salvador Alvarado en Yucatán
  2. ANUR 20 Años de Gestión (1994-2014)
  3. Arquitectura Popular de Sinaloa
  4. Artesanía en Sinaloa, La
  5. Biografía Dr. Héctor Castro Abitia
  6. Congreso de Historia de Baja California, memorias de la edición 2020
  7. Contribuciones a la Historia Económica, Política, Social y Cultural de Sinaloa; volumen II
  8. Costa Rica; historia de un pueblo azucarero
  9. Cuando Por Primera Vez Ondeó la Bandera Roji-Negra en la Vieja Casona Rosalina
  10. Culiacán; perla del Humaya
  11. Diccionario de la Cultura Sinaloense
  12. Diputados Constituyentes que Representaron al Estado de Sinaloa en la Ciudad de Querétaro en 1917
  13. Directorio Agrícola, Comercial, Industrial y Profesional del Estado de Sinaloa (1955-1956)
  14. División Territorial del Estado de Sinaloa de 1810 a 1995
  15. Don Eustaquio Buelna, la Universidad de Sinaloa y su Historia; hacia una nueva universidad
  16. El Baúl de los Recuerdos de la Familia Labastida; tomo I
  17. El Gas Natural para Sinaloa
  18. El Legendario “Tino Nevárez”; un tigre de la montaña
  19. Encuentro 2014; en el marco de la VII jornada conmemorativa del aniversario del natalicio del dr. José Ley Domínguez
  20. Entre Abuelos y Nietos
  21. Escudo Heráldico del Municipio de Culiacán; breve noticia informativa
  22. Estudio Integral para el Desarrollo Económico-Social de un Ejido de “Los Altos” (El Palmito) en Sinaloa
  23. Estudios Históricos de Sinaloa del Congreso Mexicano de Historia Parte 1
  24. Estudios Históricos de Sinaloa del Congreso Mexicano de Historia Parte 3
  25. Exposición de Libros y Revistas del Pasado Reciente de Sinaloa 1905-1960; homenaje a Carlos Manuel Aguirre
  26. Factores del Desarrollo Agrícola Territorial en el Norte de México; historia, contemporaneidad y diversidad regional
  27. Gabriel Leyva Solano Protomártir de la Revolución; homenaje en el cincuentenario de su sacrificio 13 de junio Vol. 1
  28. Germán Aréchiga Zepeda; una sinfonía de recuerdos
  29. Guía Culturística Bilingüe El Fuerte Pueblo Mágico; conozca a los personajes célebres, balnearios y mucho más
  30. Homenaje del Estado de Sinaloa a Don Venustiano Carranza
  31. Historia de la Música Popular en Sinaloa
  32. Historia de los Empresarios en Sinaloa (1880-1920)
  33. Informe Presidencia CAADES 1946 -1947 que Rinde Enrique Riveros
  34. Instituto La Crónica de Culiacán; origen, evolución y destino
  35. ISIC 1975-2015; cuatro décadas de trabajo cultural en Sinaloa
  36. José Limón; memoria inconclusa
  37. La Mujer Norteña; su vida en el siglo XIX
  38. La Plaza Mayor de Culiacán 1531-2007; cronología varia
  39. La Situación Actual de las Ciencias Sociales en el Noroeste de México
  40. Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Sinaloa (1954)
  41. Los Gobernadores de Sinaloa Ante la Historia (1831-2011) Tomo I
  42. Los Gobernadores de Sinaloa Ante la Historia (1831-2011) Tomo II
  43. Los Gobernadores de Sinaloa Ante la Historia (1831-2011) Tomo III
  44. Manual de Organización de Archivos Municipales
  45. Mayo Máscaras
  46. Memoria del Primer Foro en el Estado de Sinaloa Sobre la Familia; Noroeste 1991
  47. Memoria del II Congreso de Historia Sinaloense (1985)
  48. Memoria del IV Congreso de Cronistas e Historiadores de Sinaloa; muerte, panteones y ritos funerarios
  49. Memoria General de la Administración Pública Estado de Sinaloa 1896-1902 Tomo I
  50. Memoria del XIV Encuentro de Cronistas e Historiadores en San Benito, Sinaloa; 28 enero 2023
  51. Memorias Primer Congreso Industrial del Estado de Sinaloa (1967)
  52. Memorias XXXV Congreso Nacional Cronistas 2012
  53. Mojica
  54. Museo de Arte de Sinaloa; colección permanente
  55. Museo de Arte Sinaloa; un panorama de arte mexicano
  56. Museo Regional de Sinaloa
  57. Ocho Voces en la Sala de Juegos
  58. Otorgamiento de la Condecoración de la Orden al Mérito de la República Italiana al Dr. Jesús A. Kumate Rodríguez
  59. Perspectivas del Parlamento en Sinaloa Frente a los Retos del Siglo XXI
  60. Postres para Celebrar
  61. Primer informe de Q.F. Luis Flores Sarmiento, Presidente Municipal, Culiacán, Sin. 1954
  62. Problemas de Ocupación, Ingreso y Educación en el Estado de Sinaloa; cinco ensayos
  63. Prontuario 1857-1873
  64. Quilá; iconografía de 1911 a 1967
  65. Recordando al Negrumo
  66. San Ignacio Turístico
  67. Sinaloa: Crecimiento Agrícola y Desperdicio
  68. Sinaloa de Siempre; ecos de la revista Presagio
  69. Sinaloa en los Noventa
  70. Sinaloa y Nayarit; segundo encuentro entre sus dos legislaturas (1974)
  71. Tercera Convención Ordinaria de la Asociación de Bomberos del Noroeste (1955)
  72. Tres Alcaldes Mayores de la Provincia de Culiacán (1681-1700)
  73. Una Crónica y Tres Cronistas del Évora
  74. ¡Yo Soy Quién Soy!
  75. Aceves García, Salvador – El Patrimonio Cultural y el Patrimonio Ambiental Frente al Turismo
  76. Aguilar Alvarado, Modesto – Agua y Poder; del canal rosales a la presa sanalona
  77. Aguilar Zeleny, Alejandro; Beaumont Pfeifer, David Joseph – Una Joven Guarijía Contempla; experiencias de vida con el pueblo guarijío
  78. Aguirre, Carlos Manuel – Los Carabineros de Santiago
  79. Aguirre Sánchez, Evaristo – Remembranzas de Bacubirito
  80. Alamán, Lucas – Época de los Principales Sucesos de mi Vida
  81. Alarcón Amézquita, Saúl Armando; López Alanís, Gilberto Javier – Diccionario de la Revolución Mexicana en Sinaloa; conmemorativo del centenario de la constitución de 1917 en Sinaloa
  82. Alarcón Amézquita, Saúl Armando; López Alanís, Gilberto Javier – Sinaloa en el Congreso Constituyente 1916-1917
  83. Alcántara, Saúl – El Paisaje
  84. Amaral, Martín – Vuelo Libre I
  85. Amaral Martín – Vuelo Libre II
  86. Andrade, Julio – Datos Estadísticos del Estado de Sinaloa (1946)
  87. Araujo Bojórquez, Alfonso – El Libro de Oro de los Venados de Mazatlán
  88. Armenta, Javier – El Relevo Generacional Político en Sinaloa
  89. Armienta Calderón, Gonzalo – Caminando por el Tiempo
  90. Armienta Calderón, Gonzalo – Juárez y el Juicio a Maximiliano
  91. Armienta Calderón, Gonzalo – Las Partes y los Terceros en el Proceso
  92. Arriaga Robles, Rodolfo – De la Demolición del Apolo a la Inauguración del Teatro del IMSS; Culiacán de 1951 a 1961
  93. Arriola Aguilar, Renato – Ixpalino; breviario histórico
  94. Ávila-Galán, Antonio – El que lo Baje Sube; palabras de la comunidad
  95. Avilés González, Nicolás – Los Hilos del Tercer Piso…
  96. Avilés González, Nicolás; Ramos Pérez Eduardo – Alborada; la creación de Radio UAS
  97. Avilés Ochoa, Ezequiel – Crecimiento Económico y Convergencia; teoría y evidencia empírica México 1970-2004
  98. Avilés Ochoa, Juan Salvador – Crónicas de Sinaloa
  99. Avilés Ochoa, Juan Salvador – El Valle; pueblo de barro y caña
  100. Avilés Ochoa, Juan Salvador – Gobernantes de Mocorito 1871-1926
  101. Avilés Ochoa, Juan Salvador – Mocorito 400; microhistoria
  102. Avilés Ochoa, Juan Salvador – Voz del Norte; espejo del Mocorito porfirista
  103. Avilés Ochoa, Juan Salvador; García Sepúlveda, Luis Antonio – El Lugar de la Resurrección en Mocorito; el panteón reforma
  104. Ayala E., Roberto – Sinaloa en los Destinos de México; la electrificación como base de su desarrollo económico
  105. Barba Behrens, Noráh – Los Metales en los Seres Humanos
  106. Barraza Mota, José L. – La Sotana Colgada de un Clavo
  107. Barrios Bustamante, Angélica de las Nieves – Secularización y Transformaciones Socio-Religiosas en Sinaloa Durante la Segunda Mitad del Siglo XIX
  108. Becerra Juárez, Efraín – Historia de las Bibliotecas en Sinaloa
  109. Beltrán, Alberto – 51 Pensamientos de Artistas Sobre el Arte
  110. Beltrán Martínez, Román – La Casa de Moneda de Culiacán
  111. Berrelleza Fonseca, Marco Antonio – Culiacán; crónica de una ciudad 1531-1877 Tomo I
  112. Berrelleza Fonseca, Marco Antonio – Culiacán; crónica de una ciudad 1878-1912 Tomo II
  113. Beuchot, Mauricio – La Filosofía Contemporánea
  114. Bojórquez Camacho, Francisco René – Voces que se Van…Palabras que se Extinguen; vocabulario del Évora
  115. Bonilla, Manuel – De Atlatlán a México; peregrinación de los nahoas
  116. Borbón, Rafael – Coronavirus; la crisis de la globalización
  117. Borbón, Rafael – El Nuevo Mundo de la Sana Distancia
  118. Borbón, Rafael – Pioneros del Futbol Sinaloense
  119. Briones Franco, Jorge – Fundación de Pueblos en Sinaloa y Nayarit
  120. Briones Franco, Jorge – La Prensa en Sinaloa Durante el Cañedismo
  121. Briones Franco, Jorge – Los Medina; comunidad fundada durante el reparto agrario, en una fértil región entre haciendas agrícolas, forestales y ganaderas
  122. Briones Franco, Jorge – Máscaras de Agosto; el carnaval del Llano de los Rochín
  123. Brito Rodríguez, Félix – Inventario del Archivo Municipal de El Fuerte, Sinaloa
  124. Buelna, Eustaquio – Apuntes para la Historia de Sinaloa
  125. Buelna, Eustaquio – Breves Apuntes para la Historia de la Guerra de Intervención en Sinaloa
  126. Buelna, Eustaquio – Compendio Histórico, Geográfico y Estadístico; Sinaloa 1877
  127. Buelna, Eustaquio – Peregrinación de los Aztecas y Nombres Geográficos Indígenas de Sinaloa
  128. Buelna Pérez, Eustaquio – Batalla de San Pedro y Derrota de los Franceses
  129. Camarena Rodríguez, Marcela; López Castillo, Gilberto – Familia Izábal de Culiacán; una finca, una historia
  130. Canales Santos, Álvaro – Rodolfo Fierro; un matón con Pancho Villa
  131. Cardona, Patricia – Anatomía del Crítico
  132. Caro Medina, José – Cerca de la Locura y Otras Vivencias
  133. Castillo, Heberto – Premonición del Cambio; violencia antiuniversitaria
  134. Ceceña Cervantes, Jose Luis – El Mercado del Tomate Sinaloense
  135. Ceceña Jr., José Luis – Elaboración de Trabajos de Investigación Bibliográfica
  136. Cervantes Ahumada, Raúl – Hernando de Villafañe; fundador de Guasave, Sinaloa
  137. Chávez Rodríguez, Jesús Rafael – Guamúchil; la historia de un pueblo (1907-1962)
  138. Concheiro, Elvira – Arnoldo Martínez Verdugo; obra de un dirigente comunista
  139. Conde Díaz, Marlla – Dulces Tradicionales
  140. Cota Ramos, Elsie – Notación Danzaria Mexicana; simbología y onomatopeya
  141. Cuéllar Zazueta, Rina; González Pérez, Víctor Adrián – Catálogo del Fondo Tierras (Sinaloa) 1695 – 1894
  142. Cuéllar Zazueta, Rina – Dos Alcaldes Mayores de la Provincia de Culiacán 1693-1698
  143. Cuén Sánchez, José de Jesús – Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo)
  144. d’ Valdez, Agustín – Cosas del Beisbol; tacuarineros y venados, hasta que la muerte los separe
  145. de los Reyes, Aurelio – El Cine y sus Primeros Años en México
  146. de Villavicencio, Pablo – Artículos Periodísticos de Doctrina y Combate
  147. del Río, Ignacio – Vertientes Regionales de México; estudios históricos sobre Sonora y Sinaloa (siglos XVI-XVIII)
  148. Díaz de la Vega, Víctor M. – Ensayo sobre Derechos, Ciencia y Dignidad Humana
  149. Díaz de León, Jesús – La Prisión de Hidalgo
  150. Diez Martínez, Leobardo – Pobreza, Desigualdad y Empleo
  151. Diezmartínez Guzmán, Ernesto – Vértigo; 20 años de crítica cinematográfica
  152. Echavarría, Esperanza – Eldorado; un pueblo contra su nombre
  153. Enríquez Reyes, Iracema – Un Rey para los Indígenas de Sinaloa
  154. Estrada Ramos, Fernando – Panteón Ángela Peralta
  155. Estrada Rousseau, Manuel – El Cuarto Poder en Sinaloa
  156. Favela Bañuelos, Nicandro Raymundo – El Poblamiento de la Villa de Quilá
  157. Favela Bañuelos, Nicandro Raymundo – Las 7 Palabras; el gran susto
  158. Favela Bañuelos, Nicandro Raymundo – Santa María de Quilá; 1621-1697, mas de tres siglos de devoción mariana
  159. Favela Bañuelos, Nicandro Raymundo – Una Mirada al Pasado; personajes de Quilá
  160. Félix, Enrique – Sumario Técnico de Frases Psicomotrices
  161. Félix Castro, Enrique – Evolución Tardía de la Provincia
  162. Figueroa, Patricia – Ética en Tiempos de Guerra y Narcotráfico; relación entre policías-periodistas
  163. Figueroa, Patricia – Juventud Cósmica en Red; altruismo y heroísmo juvenil en contextos violentos
  164. Figueroa Díaz, José María; López Alanís, Gilberto Javier – Enrique Sánchez Alonso “El Negrumo”; homenaje
  165. Filio, Carlos – Estampas de Occidente
  166. Fonseca López, Gonzalo – Mi Pericos…entre líneas
  167. Gámez, Ernesto – El Valle del Fuerte; historia, geografía
  168. Gámez, Ernesto – La Bestia Hermosa; la vida de Rodolfo Fierro
  169. Gámez García, Ernesto – Historia Antigua del Mocorito al Zuaque
  170. Gámiz Olivas, Everardo – La Revolución en el Estado de Durango
  171. García Cortés, Adrián – 90 Años de Municipio Libre; base de la división territorial y de la organización política
  172. García Cortés, Adrián – El Palacio Municipal; vicisitud y sino (analectas)
  173. García Cortés, Adrián – San José de Gracia; un viejo mineral vuelve a la vida
  174. García Medina, Dolores; Rodríguez Benítez, Rigoberto – Tesis de Eustaquio Buelna
  175. García Sepúlveda, Luis Antonio – Crónica Gráfica de Culiacan Rosales
  176. García Sepúlveda, Luis Antonio – Crónicas; el panteón San Juan Nepomuceno Culiacán, Sinaloa
  177. García Sepúlveda, Luis Antonio – Efemérides Sinaloenses
  178. García Sepúlveda, Luis Antonio – Memorias de la Maestra Felícitas Crisóstomo Cruz
  179. Gastélum, Bernardo J. – La Revolución Mexicana; interpretación de un espíritu
  180. Gastélum, Silvia; Villela, Samuel – Los Cholos; transculturación chicana en bandas juveniles de Sinaloa
  181. Gaxiola, Francisco F. – El General Antonio Rosales; revista histórica del estado de Sinaloa de 1856 a 1865
  182. Gil Leyva, Francisco – Aquí entre nos…
  183. Gil Leyva, Francisco – Sinaloa; la forja de un pueblo
  184. Gil Leyva, Rubén Elías – Armienta
  185. Giron, Nicole – Heraclio Bernal; ¿bandolero, cacique o precursor de la revolución?
  186. González, Ronaldo – Merodeos; una mirada generacional
  187. González Casanova, Pablo – Aritmética Contrarrevolucionaria
  188. González Gamio, Ángeles – La Crónica
  189. Grave Gallardo, Dámaso – General Martín Espinoza Segura; vida y obra
  190. Grijalva Monteverde, Dina – Eldorado; evocación y mito en la narrativa de Inés Arredondo
  191. Guevara Niebla, Gilberto – Universidad y Cultura Regional
  192. Guerra Miguel, Carmen Aída; Rocha Moya, Rubén – Tomate Amargo
  193. Guerrero, Omar – La Administración Pública
  194. Guevara, José María – Oración en Honor de los Primitivos Héroes Patricios
  195. Haas, Antonio – Peripecias de un Mazatleco en Europa
  196. Hernández, Hernando – Y Sigue la Yunta Andando…; una semblanza de Luis Pérez Meza
  197. Hernández, Juan A. – La Gloriosa Batalla de San Pedro
  198. Hernández Torres, Héctor Armando – Choix; itinerario político 1917-1974
  199. Hernández Torres, Héctor Armando – Las Calles de Choix; un paseo por su historia
  200. Hernández Tyler, Alejandro – Lecturas Sinaloenses
  201. Herrera y Caro, Othón – Salvador Alvarado; vida y obra
  202. Herrera y Cairo, Sergio – La Bandera de los Sinaloenses
  203. Herrera y Cairo, Sergio – Turismo Religioso en Sinaloa
  204. Hubbard Urrea, Enrique – Belize; vecino ignorado
  205. Hubbard Urrea, Enrique – Diplomata; un diplomático sinaloense en Sao Paulo, Brasil
  206. Hubbard Urrea, Enrique – Diplomático de Carrera II
  207. Hubbard Urrea, Enrique – Nacionalidad, Ciudadanía y Voto en el Extranjero
  208. Ibarra Escobar, Guillermo; Ruelas, Ana Luz – Inmigrantes y Economía Informal en Los Angeles
  209. Ibarra Jr., Alfredo – Sinaloa en la Cultura de México
  210. Inzunza, Alfonso – Relatos y Recuerdos de Rosamorada
  211. Inzunza, Melchor; Terán, Liberato – El Movimiento Universitario en Sonora y Sinaloa
  212. Jusidman, Clara – Los Derechos Humanos
  213. Karam Quiñones, Carlos: Ruiz Martínez, Esteban – San Benito, Su Historia y Su Gente; a 100 años de la carrera del Alazán y el Rosillo
  214. Lafarga Guerrero, Conrado – Conversando con Lauro
  215. Lafarga Guerrero, Conrado – Historias que Cantan
  216. Lara Salazar, Óscar – La Carraca
  217. Lazcano Ochoa, Jesús – La Universidad Socialista del Noroeste; documentos, relatos y opiniones
  218. Lazcano Ochoa, Manuel – Una Vida en la Vida Sinaloense
  219. Lerma Garay, Antonio – El General Traicionado; vida y obra de Plácido Vega Daza
  220. Leyson Pérez, Teófilo – Breve Historia de Los Mochis
  221. Leyva Velázquez, Gabriel – Resonancias de la Lucha; ecos de la epopeya sinaloense 1910 (Tomo I)
  222. Leyva Velázquez, Gabriel – Resonancias de la Lucha; ecos de la epopeya sinaloense 1910 (Tomo II)
  223. Lionnet, Andres – Los Elementos de la Lengua Cahita
  224. Lira Barrón, Manuel – Andares con Clío; cuentos y tradiciones de El Fuerte
  225. Lizárraga Arámburu, Pablo – Luz de Luna; Edith, la gringuita cronista de Sinaloa
  226. Lizárraga Arámburu, Pablo – Nombres y Piedras de Cinaloa I nomenclátor indígena
  227. Lizárraga Arámburu, Pablo – Nombres y Piedras de Cinaloa II petroglifos hechos a escala
  228. Lizárraga Tisnado, Juan – Ramón Fuentes Iturbe; luces y sombras de un rebelde
  229. Llanes Gutiérrez, René A. – Luis F. Molina; el arquitecto de Culiacán
  230. López Alanís, Gilberto Javier; Figueroa Díaz, José María – Altata; de la desilusión a la esperanza
  231. López Alanís, Gilberto Javier – Del Centro de Estudios Superiores de Occidente a Universidad de Occidente (1973-1982)
  232. López Alanís, Gilberto Javier; Padilla Beltrán, Francisco – El Mercado Garmendia
  233. López Alanís, Gilberto Javier – Antonio Rosales Flores; el héroe
  234. López Alanís, Gilberto Javier – Cuarenta Años de Vida Rosalina
  235. López Alanís, Gilberto Javier – Culiacán 1910…un cabildo ante la Revolución
  236. López Alanís, Gilberto Javier – Culiacán, 1920
  237. López Alanís, Gilberto Javier – De la Filantropía a la Asistencia Social
  238. López Alanís, Gilberto Javier – Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa (1800-1831)
  239. López Alanís, Gilberto Javier – El Mesón de San Carlos
  240. López Alanís, Gilberto Javier – El Porfiriato en Sinaloa
  241. López Alanís, Gilberto Javier – El Rojo Dulce de la Espina; la pitahaya en la cultura sinaloense
  242. López Alanís, Gilberto Javier – Inicio de la Revolución Mexicana en Cosalá; a través de la hermandad revolucionaria de Miguel Armienta López y Claro G. Molina
  243. López Alanís, Gilberto Javier – La Flamígera Acusación de Doña Anastasia Velázquez Vda. de Leyva
  244. López Alanís, Gilberto Javier – La Plazuela Rosales; historia y entorno
  245. López Alanís, Gilberto Javier – La Revolución en Sinaloa; etapa armada
  246. López Alanís Gilberto Javier – Las Primeras Elecciones de la Revolución Mexicana en Sinaloa; 1911
  247. López Alanís, Gilberto Javier – Los Jesuitas del Piaxtla
  248. López Alanís, Gilberto Javier – La Soberanía del Altísimo/1824; pastoral de Fray Bernardo del Espíritu Santo, obispo de Sonora y Sinaloa
  249. López Alanís, Gilberto Javier; Rayas Aldana, Josefina – Leopoldo Sánchez Celis en las Noticias 1958-1968
  250. López Alanís, Gilberto Javier – Madero y los Sinaloenses
  251. López Alanís, Gilberto Javier – Nicolás T. Bernal; amistad y compromiso revolucionario
  252. López Alanís, Gilberto Javier – Nuestra Señora de Cinaloa 1601
  253. López Alanís, Gilberto Javier – Presidentes de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa 1932 – 2007
  254. López Alanís, Gilberto Javier – Salvador Esquer Apodaca; sindicalista sinaloense
  255. López Alanís, Gilberto Javier – S. J. Martín Pérez; el apóstol de la caridad en la provincia de nuestra señora de Cinaloa
  256. López Alanís, Gilberto Javier – Sueños y Formas de Culiacán; la plazuela Rosales, su historia y entorno, personajes y anécdotas
  257. López Alaniz, Fernando – Hidalgo Masón
  258. López Arciniega, José Luis – Los Niños Escriben
  259. López Arciniega, José Luis – Maestros de mi Tierra
  260. López Leyva, Santos – Potencialidades en la Producción del Conocimiento; el caso de Sinaloa
  261. López López, María de Jesús – Empresarios, Empresas y Agricultura Comercial en el Valle de Culiacán (1948-1970)
  262. López Osuna, Faustino – Canciones
  263. López Osuna, Faustino – Himno Oficial del Estado de Sinaloa
  264. López Rodríguez, Gilberto – Breve Reseña Histórica de Escuinapa
  265. López Sánchez, Sergio – El Teatro Ángela Peralta de Culiacán Rosales; de trenes, tedio y espectáculos a fines del siglo XIX
  266. López Valenzuela, Fortunato – Pueblito Viejo; San Miguel Zapotitlán; historias de su fundación, de sus nombres, de sus héroes olvidados
  267. Luna Lujano, Benjamín – Azúcar, Sal y Miel; medio siglo de futbol en Costa Rica
  268. Luna Lujano, Benjamín – Entre Papas y Cebollas; mercados del municipio de Culiacán
  269. Luna Lujano, Benjamín – Historia del Transporte Público en Culiacán (1872-1980)
  270. Luna Lujano, Benjamín – Origen y Ocaso del Ingenio Rosales (1945-1997)
  271. Luque Rojas, José Manuel – La Democratización en Sinaloa 1980-2015; tradición, alternancia y calidad de la democracia
  272. Marín, Fausto Antonio – La Rebelión de la Sierra; vida de Heraclio Bernal
  273. Martínez García, Gerónimo – Sobre la Vida
  274. Martínez Peña, Luis Antonio – Cancionero de Mazatlán; canciones y compositores que rinden homenaje a mi precioso puerto
  275. Martínez Pereyra, Israel – El Beisbol en Choix; historias y semblanzas, hombres que dejan huella
  276. Martínez R., Francisco – La Candelaria; fiesta popular de Quilá
  277. Martínez Verdugo, Arnoldo – El Proyecto Socialista
  278. Martini, Mario – Vivir en la Raya
  279. Masten Dunne, Peter – Las Antiguas Misiones de la Tarahumara; parte primera
  280. Maya Ambía, Carlos – Horticultura de Exportación y Competencia Global; el caso de la berenjena mexicana
  281. Mena Castillo, José – Expedición Francomexicana sobre Culiacán;1864
  282. Mena Rodríguez, Leonor – Chayito Valdez; entre besos y copas, biografía testimonial
  283. Mendívil Félix, Julio; Ruiz Martínez, Esteban – Eldorado; sus recursos y su historia
  284. Millán, Amalia – El Tambor Sagrado; y otros textos
  285. Molina Molina, Flavio – Límites de Sonora, Sinaloa y Californias 1790
  286. Molina Molina, Flavio – Nombres Indígenas de Sonora y su Traducción al Español
  287. Molina Rodríguez, Luis Felipe – El Mundo de Molina
  288. Monjaraz Buelna, Rodolfo – Genaro Estrada; su vida y obra
  289. Montané Marti, Julio César – Juan Bautista de Anza; diario del primer viaje a la California, 1774
  290. Montaño Villalobos, Alicia – 28 Sinaloenses Distinguidas
  291. Montaño Villalobos, Alicia – Medio Siglo de Amor a la Danza
  292. Montiel Montoya, Jorge – Desarrollo de la Vinculación Academia-Sector Productivo; estudio comparativo nacional e internacional
  293. Montoya López, Mérido – Bamoa; pueblo prehispánico e histórico 1536-2014
  294. Moretta, Eugene L. – Gilberto Owen en la Poesía Mexicana
  295. Nakayama, Antonio – Calendario Cívico Sinaloense
  296. Nakayama, Antonio – Culiacán
  297. Nakayama, Antonio – Culiacán; desarrollo de una ciudad
  298. Nakayama, Antonio – Documentos Inéditos e Interesantes para la Historia de Culiacán
  299. Nakayama, Antonio – Documentos para la Historia de El Rosario, Sinaloa
  300. Nakayama, Antonio – Entre Sonorenses y Sinaloenses; afinidades y diferencias
  301. Nakayama, Antonio – Historia del Obispado de Sonora
  302. Nakayama, Antonio – Pioneros Sinaloenses en California
  303. Nava Osorio, Juan Miguel – Historia y Tradición del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Guasave, Sinaloa
  304. Núñez Cabeza de Vaca, Alvar – Naufragios
  305. Obezo Camargo, Cipriano – Tras la Huella del Indio; perfil aborigen de las tendencias y costumbres de los mayos del norte de Sinaloa
  306. Obregón, Álvaro – Ocho Mil Kilómetros en Campaña
  307. Ochoa, José Ma. – Sucesos Ocurridos en el Estado de Sinaloa 1910-1940
  308. Ochoa de Castro, Concepción – Álbum Patriótico Ilustrado del Primer Caudillo de la Independencia Don Miguel Hidalgo
  309. Ochoa Leyva, Karina; Santamaría Gómez, Arturo – El Mango en Escuinapa; la fruta que cambió a un pueblo
  310. Ochoa Zazueta, Jesús Ángel – Bachomo; los días del gato; crónica indígena de la revolución
  311. Oláis Olivas, Alejandro – Heriberto Galindo; biografía no autorizada
  312. Olea, Héctor R. – Ecología Descriptiva de Sinaloa
  313. olea, Héctor R. – Juan de Dios Bátiz; ensayo biográfico
  314. Olea, Héctor R. – La Fallida Toma de Culiacán o La Batalla de San Pedro/1864
  315. Olea, Héctor R. – La imprenta y el Periodismo en Sinaloa 1826/1950
  316. Olea, Héctor R. – La Tragedia de Huitzilac
  317. Olea, Héctor R. – Las Fuentes de la Historia de Sinaloa
  318. Olea, Héctor R. – Los Orígenes de la Tambora
  319. Olea, Héctor R. – Sinaloa a Través de sus Constituciones
  320. Olea, Héctor R. – Supervivencia del Litógrafo José Guadalupe Posada; biografía
  321. Olea, Héctor R. – Torre de Marfil; auto-etopeya
  322. Olea, Héctor R. – Trayectoria Ideológica de la Educación en Sinaloa (1592-1937)
  323. Ontiveros Hernández, Clara Leticia – María Teresa Zazueta; periodista que rompió esquemas
  324. Padilla Beltrán, Francisco – Historia del Casino de Culiacán
  325. Palacios, Adela – Nacido para Pelear; Joe Conde
  326. Paliza, Alfonso L. – Postales Amarillentas
  327. Paz, Ireneo – Álbum de Hidalgo
  328. Peña Gutiérrez, Enrique – En el Viejo Mocorito
  329. Peña Gutiérrez, Enrique – Fueron Cinco de a Caballo
  330. Pérez de Ribas, Andrés – Triunfos de Nuestra Santa Fe entre las gentes las mas bárbaras y fieras del nuevo orbe
  331. Ponce de León, Ramón – Ligeros Apuntes sobre la Flora del Estado de Sinaloa
  332. Posadas Segura, Florencio – El Proletariado Agrícola en el Estado de Sinaloa
  333. Ramírez, Ignacio – Las Cartas Nigrománticas
  334. Ramírez López, Ignacio – Semblanza Humana del Padre de la Patria
  335. Ramos, Roberto – Documentos para la Historia del Estado de Sinaloa
  336. Ramos Esquer Hernández, Lázaro – Sanalona; fuente y origen del desarrollo hidroagrícola de Sinaloa
  337. Ramos M., Aurelio B. – Gral. Juan José Ríos, Sinaloa
  338. Rayas Aldana, Josefina – Y Aquí Estamos, Huallando Todavía
  339. Reynosa Vega, Abelardo – Guamúchil en Pedazos
  340. Ríos, Ernesto – Viaje al Corazón
  341. Ríos Vidales, Juan José – ¡¡¡No te Pierdas!!!; compilación y sistematización de las calles de Culiacán Rosales, Sinaloa colonias, código postal, ferrocarriles, etc.
  342. Robertson, Thomas – Utopía en Sinaloa
  343. Rocha Moya, Rubén – Democracia y Elecciones en Sinaloa; una visión plural
  344. Rocha Moya, Rubén – Elogio de Sinaloa; señas y reseñas de libros y autores
  345. Rocha Moya, Rubén – Fraude a la Democracia; las elecciones en Sinaloa 1986
  346. Rocha Moya, Rubén – Tultita; y cinco años de lucha popular en Guamúchil
  347. Rochín, Manuel – Antonio López Sáenz; cronista gráfico de Mazatlán
  348. Rodríguez, Juan José – La Isla en Llamas; como se hace un escritor
  349. Rodríguez, Mariangela – Para Descifrar el Día; monografía de los mayos
  350. Rodríguez Benítez, Rigoberto – Eustaquio Buelna; político liberal y hombre de ciencia
  351. Rodríguez Landeros, Diego – El Investigador Perverso y Otros Ensayos
  352. Rodríguez, Rosendo R. – Oración Política; dirigida a los sinaloenses
  353. Rodríguez Vázquez, Elías – Geografía Arqueológica de México 2012
  354. Rojas, Manuel – Heraclio Bernal; así se gestó la revolución mexicana
  355. Román Alarcón, Rigoberto Arturo – El Comercio en Sinaloa; siglo XIX
  356. Román Alarcón, Rigoberto Arturo – La Economía del Sur de Sinaloa
  357. Rubio Gutiérrez, David – Cuatro Sinaloenses en el Recuerdo
  358. Ruiz Alba, Enrique – El Recinto del Poder Legislativo en el Estado de Sinaloa
  359. Ruiz Bernal, Lucio – La Ruta Noroccidental de Francisco de Ibarra
  360. Ruiz Bernal, Lucio – Trilogía Mayo Yoreme V
  361. Ruiz Martínez, Esteban – Quilá; historia y sociedad
  362. Ruiz Martínez, Esteban – La Villa de Culiacán en el Siglo XVIII; demografía, economía y sociedad
  363. Salcido, Eduardo – Profetas en su Tierra
  364. Sánchez, Carlos – Linderos Alucinados
  365. Sánchez Gastélum, Jorge Luis – La Política Educativa en el México Independiente: 1824-1857; estudio comparativo de la política educativa nacional y el caso Sinaloa
  366. Santamaría, Francisco J. – La Tragedia de Cuernavaca en 1927 y Mi Escapatoria Célebre
  367. Saravia, Atanasio G. – Los Misioneros Muertos en el Norte de Nueva España
  368. Silva, Leal – Ferrocarriles Nacionales de México; una traición a la patria
  369. Sinagawa, Herberto – Juan de Dios Bátiz; de las aulas del Colegio Civil Rosales a la fundación del Instituto Politécnico Nacional
  370. Sisniega, Gerardo – Los Héroes Caídos y el Héroe Viviente
  371. Sosa, Francisco – Don Miguel Hidalgo y Costilla
  372. Soto Quintero, Miriam Faviola – Badiraguato
  373. Southworth, J. R. – Sinaloa Ilustrado
  374. Terán, Ana – Más Vale Morir Ahogado que de Sed; itinerario de la vocación del ingeniero José Hernández Terán
  375. Torres Angulo, José – La Lucha por la Tenencia de la Tierra en Sinaloa
  376. Torres Velázquez, Fausto – Macore
  377. Tirado López, Víctor – La Revolución Popular
  378. Torres Beltrán, Héctor – Justicia con Sentido Común; soluciones rápidas a casos difíciles; Belem Torres y sus anécdotas
  379. Torres Bodet, Jaime – Discurso Inauguración Primera Conferencia Pedagógica del Noroeste
  380. Torres Velázquez, Fausto – Mocorito
  381. Uzárraga Acosta, Sergio – Un Rostro de la Modernidad y el Progreso en Culiacán
  382. Valdez Aguilar, Rafael – Epidemias en Sinaloa; una aproximación histórica
  383. Valdez Aguilar, Rafael – Historia del Hospital Civil de Culiacán
  384. Valdez Aguilar, Rafael – Labor Franciscana en el Sinaloa del Siglo XVI
  385. Valdez Aguilar, Rafael – Sinaloa; negritud y olvido
  386. Vázquez Berreaza, Héctor – AUPA Culiacancito Módulo IV-1 A.C.
  387. Vázquez Berreaza, Héctor – Historia de la Sindicatura de Jesús María, Culiacán, Sinaloa
  388. Vázquez Berreaza, Héctor – La Educación en Villa Adolfo López Mateos; una visión comprometida
  389. Vázquez Berreaza, Héctor – Reinas de Villa Adolfo López Mateos
  390. Verdugo López, Mercedes – Ángel Flores; el caudillo de San Pedro
  391. Vega Ayala, Enrique – Juegos Florales de Mazatlán
  392. Vega Herrán, Neptuno – Refranero Sinaloense
  393. Velázquez, Fausto T. – Dr. José Ley Domínguez; un esbozo biográfico
  394. Velázquez, José Ramón – Apuntes de Mocorito
  395. Velázquez Soto, Agustín – Rafael Buelna Tenorio; un romántico enamorado de la nación
  396. Velázquez Soto, Agustín – Rafael Buelna Tenorio y los Infortunios del Deseo
  397. Verdugo Fálquez, Francisco – Las Viejas Calles de Culiacán; relato histórico y anecdótico
  398. Vidales Soto, Nicolás – Rosales; héroe de Sinaloa
  399. Villegas Félix, Ramón – La Lucha Magisterial Sinaloense; 1937-1938 años de decisión
  400. Zazueta Gómez, Arnulfo – Relatos de San Javier
  401. Zazueta Sánchez, Jesús – La Otra Conquista; crónica de la intervención norteamericana
  402. Zúñiga, Luis – Carrasco en la Revolución

Gobierno del Estado de Sinaloa

  1. Código Penal para el Estado de Sinaloa (1992)
  2. II Festival Sinaloa de las Artes (2000)
  3. El Escudo Sinaloense
  4. Índice de Disposiciones 1887 Tesorería General
  5. Ley Electoral del Estado de Sinaloa y su Reglamento (1980)
  6. Ley General de Educación para el Estado de Sinaloa (1967)
  7. Ley General de Tránsito y Transportes (1970)
  8. Ley Orgánica de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas (1976)
  9. Ley Sobre el Sistema de Asistencia Social DIF Sinaloa
  10. Memoria General de la Administración Pública del Estado de Sinaloa 1895
  11. Unidad Administrativa Estatal; la razón de una obra

Informes de Gobierno del Estado de Sinaloa

  1. Ángel Flores (1916)
  2. Ramón F. Iturbe (1917)
  3. José Aguilar Barraza (1922)
  4. Manuel Rivas (1923)
  5. Victoriano Diaz Angulo (1924)
  6. Alejandro R. Vega (1925)
  7. José María Guerrero (1926)
  8. Macario Gaxiola (1930)
  9. Macario Gaxiola (1932)
  10. Alfredo Delgado (1937-1940)
  11. Rodolfo T. Loaiza (1941)
  12. Rodolfo T. Loaiza (1942)
  13. Rodolfo T. Loaiza (1943)
  14. Teodoro Cruz R. (1944)
  15. Pablo E. Macías Valenzuela (1945)
  16. Pablo E. Macías Valenzuela (1947)
  17. Pablo E. Macías Valenzuela (1947-1948)
  18. Pablo E. Macías Valenzuela (1949)
  19. Pablo E. Macías Valenzuela (1950)
  20. Enrique Pérez Arce (1951)
  21. Rigoberto Aguilar Pico (1953)
  22. Rigoberto Aguilar Pico (1954)
  23. Rigoberto Aguilar Pico (1955)
  24. Gabriel Leyva Velázquez (1958-1962)
  25. Leopoldo Sánchez Celis (1963)
  26. Leopoldo Sánchez Celis (1964)
  27. Leopoldo Sánchez Celis (1965)
  28. Leopoldo Sánchez Celis (1966)
  29. Leopoldo Sánchez Celis (1967)
  30. Leopoldo Sánchez Celis (1968)
  31. Alfredo Valdés Montoya (1969)
  32. Alfredo Valdés Montoya (1970)
  33. Alfredo Valdés Montoya (1971)
  34. Alfredo Valdés Montoya (1972)
  35. Alfredo Valdés Montoya (1973)
  36. Alfredo Valdés Montoya (1974)
  37. Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

La Crónica de Sinaloa

  1. Félix Pico, Jaime – Crónicas Televisivas de un Ciudadano
  2. Félix Pico, Jaime; Santamaría Gómez, Arturo – COVID-19 en Sinaloa; su impacto en el turismo y la gastronomía
  3. Sánchez Alcalde, Aureliano – Bamoa; espiga que germina y da fruto
  4. Sánchez Alcalde, Aureliano – Forjadores de la Espiga en el Agua

Literatura

  1. A Fin de Cuentos; antología
  2. Bajo las Frondas del Ensueño; antología sinaloense
  3. Doce Sucesos Oscuros y un Labial
  4. El Espejo del Gnomo
  5. Juegos Florales en Sinaloa; Culiacán-Mazatlán 1950
  6. Rulfo Páramo; libro de voces
  7. Todos los Nombres Cuentan
  8. XI Edición del Premio “Dr. Enrique Peña Gutiérrez” Nacional en Poesía y Cuento
  9. Acosta, Andrés – Afuera Están Gritando tu Nombre
  10. Aguilar, José Carlos – El Acento en la Flor; cien haikus
  11. Aguirre, Carlos Manuel – El Pequeño Corneta
  12. Arredondo, Inés – Las Mariposas Nocturnas y Otros Relatos
  13. Avilés González, Nicolás – Con la Muerte en los Pies
  14. Avilés González, Nicolás – El Brujo de las Dos Magias
  15. Avilés González, Nicolás – Retazos
  16. Avilés González, Nicolás – Se Va a Saber, Dijo Barrón
  17. Ayala, Dora Josefina – Puerta sin Trabas
  18. Baldor, Ricardo – La Vía Muerta
  19. Barraza Verduzco, Joel Isaías – Mazatlecos
  20. Bernal, Roberto – Los Mil Rostros de la Soledad
  21. Bodart, Mario – Los Ardides; relatos y poemas
  22. Bonilla Zazueta, Martha Lilia – Antología Literaria Sinaloense
  23. Borbón, Rafael – Los Cuentos de los Cuentos
  24. Camacho Angulo, Julián – Cuentos y Anécdotas
  25. Campos, Marco Antonio – Indicaciones
  26. Carrillo Carrillo, Clemente – Poemas, Rimas y Discursos
  27. Carvajal, Norah – Brenda y las Sirenas Mágicas
  28. Dávila, José María – El Médico y el Santero
  29. de Moraila, Rosa – Las Trampas de la Juventud
  30. de Acosta, Alba – Puerta de Soledad
  31. Espinosa, Alfredo – Tatuar el Humo
  32. Estrada Ramos, Fernando – Cuentos y Personajes
  33. Flores, Esteban – La Visión Dispersa
  34. Gallegos, Nino – Aludra
  35. Garibaldi, Marco Antonio – En Terrenos Ajenos
  36. Garmendia, Irma – Lunarios
  37. González Mendívil, Georgina – Incurable
  38. González Tapia, Jesús – Pajarita de Papel
  39. Granados Díaz, Franco – Archipiélago de Sueños
  40. Grijalva, Dina – Las Dos Caras de la Luna
  41. Guerrero Andrade, Jesús José – Sangre de Agave
  42. Guzmán, Celene – Días de Chicle
  43. Hernández, Roberto – Cuentos
  44. Higuera, Eudomóndaro – Romance del Arroyo de los Perros
  45. Higuera, René – Ligera
  46. Hubbard Urrea, Enrique – Décadas
  47. Hubbard Urrea, Enrique – Las Islas Mexicanas del Pacífico; testimonio de un diplomático mexicano
  48. Ibarra, César – El Tiempo que Regresa
  49. Ibarra, Jesús Ramón – Barcos para Armar; poesía 1994-2014
  50. Izaguirre Rojo, Baltasar – Grano de Oro
  51. Izaguirre Rojo, Baltasar – Poemas de la Vida y de la Muerte
  52. Jiménez, Mario – Crónicas de Nuestro Sagrado Señor del Cáncer y Otros Poemas (1988-2005)
  53. Jiménez, Mario – Cuentos y Recuentos (1967-1971)
  54. Jiménez López Mario – Clarissa Kneeland; o la persistente memoria de la utopía
  55. Key, James – Poetas en su Tierra
  56. Landa, José – Placeres como Ríos
  57. Liera, Oscar – Al Pie de la Letra
  58. Liera, Oscar – Algo Sobre el Arte Lapidario
  59. Liera, Oscar – Bajo el Silencio
  60. Liera, Oscar – Cúcara y Mácara
  61. Liera, Oscar – El Biombo
  62. Liera, Oscar – El Camino Rojo a Sabaiba
  63. Liera, Oscar – El Gordo
  64. Liera, Oscar – El Jinete de la Divina Providencia
  65. Liera, Oscar – El Lazarillo
  66. Liera, Oscar – El Oro de la Revolución Mexicana
  67. Liera, Oscar – El Recuerdo
  68. Liera, Oscar – Elisa y sus Siete Muertes
  69. Liera, Oscar – Extraña Urdimbre
  70. Liera, Oscar – La Broma
  71. Liera, Oscar – La Cena
  72. Liera, Oscar – La Chumilca
  73. Liera, Oscar – La Disculpa
  74. Liera, Oscar – La Espera
  75. Liera, Oscar – La Fuerza del Hombre
  76. Liera, Oscar – La Infamia
  77. Liera, Oscar – La Pesadilla de una Noche de Verano
  78. Liera, Oscar – La Piña y la Manzana
  79. Liera, Oscar – Las Fábulas Perversas
  80. Liera, Oscar – Las Juramentaciones
  81. Liera, Oscar – Las Otras Vestimentas
  82. Liera, Oscar – Las Siete Muertes de Elisa
  83. Liera, Oscar – Las Ubárry
  84. Liera, Oscar – Los Camaleones
  85. Liera, Oscar – Los Caminos Solos
  86. Liera, Oscar – Los Negros Pájaros del Adiós
  87. Liera, Oscar – Mextli
  88. Liera, Oscar – Repaso de Indulgencias
  89. Liera, Oscar – Un Misterioso Pacto
  90. López Cortés, Juan – Después del Presente
  91. López López, Martha Beatriz – Los Sueños de Natalia
  92. Luna Urquidez, Carlos Rigoberto – Rio Fuerte; valle de utopías y rebeliones
  93. Macedo López, Juan – El Paraíso del Mito
  94. Martínez García, Gerónimo – Abu Ghraib
  95. Martinez García, Gerónimo – Concepción
  96. Martínez Rubio, Noel – Miedo a los Humanos
  97. Martínez Tavizón, Cesáreo – 14 Cuentos que Cuentan
  98. Meza, Francisco – La Bitácora y Un Día Más
  99. Montaño Villalobos, Alicia – Mujer de Luz y Sombras
  100. Montijo, Irene – Entre Dos Mundos
  101. Montoya Cortés, Cresencio – La Polla de Heraclio
  102. Morales López, Roberto – De Septiembre a Junio
  103. Murillo M., Arturo – Los Años no Bastan
  104. Navarro Serrano, Sergio Guadalupe – Irresistible Venecia
  105. Noriega, Ariel – Un Pueblo sin Circos
  106. Ochoa Zazueta, Jesús Ángel – La Tiara Azul; el canto del papagayo
  107. Olea, Héctor R. – Andanzas del Marqués de San Basilio
  108. Osuna, Sixto – Arcón Lírico
  109. Pacheco, José Emilio – Nuevo Álbum de Zoología
  110. Paliza, Juan L. – Canciones para Flor de Lis
  111. Peraza, Héctor – Sopa de Pollo para la Desta
  112. Peraza, Rosa María – Destierro de lo Blanco
  113. Peraza, Rosa María – Poemas Eroicos
  114. Perea, Ramón – Historias de Hijas Extrañas y Alucinadas
  115. Peregrina, Guillermo – Esquirlas
  116. Pérez Arce, Enrique – Colores de México
  117. Pineda, Antonio – El Vago del Malecón
  118. Rayas Aldana, Josefina – En las Raíces del Aire
  119. Rivera, Rubén – Fulgor del Regreso
  120. Rivera, Rubén – Juguetero de Versos I; poemas para niños
  121. Rocha, Glafira – Mas Allá del Sol
  122. Rochín, Manuel H. – Mazatlán Amargo
  123. Rodríguez, Juan José – Con Sabor a Limonero
  124. Rodríguez Arvizu, Leopoldo – Opalo
  125. Rodríguez Arvizu, Leopoldo – Retrospectiva
  126. Rodríguez Arvizu, Leopoldo – Saudade
  127. Rodríguez Arvizu, Leopoldo – Sendero
  128. Rodríguez Sánchez, Marco Antonio – La Faraona; relatos
  129. Romanillo Leyva, Tomás – Los Perros Andan Sueltos
  130. Rubín Ramón – Casicuentos en Salsa Chirle
  131. Rubín, Ramón – Cuentos de Indios; segundo libro
  132. Rubín, Ramón – Cuentos de Mar y Tierra
  133. Rubín, Ramón – Donde mi Sombra se Espanta
  134. Rubín, Ramón – El Seno de la Esperanza
  135. Ruiz, Bernardo – Asunto de Familia
  136. Salazar, Refugio – Dicha en Claro
  137. Salazar, Refugio – Valija de Notas Graves
  138. Sánchez Alcalde, Aureliano – El Vuelo de una Alondra; Chayito Valdez
  139. Sánchez Loaiza, Miguel – Con el Alma en el Chaco
  140. Sánchez Rivas, Martha Cristina – Réquiem por un Sobreviviente; agonía de Juan Domingo Perón
  141. Tavizón, Rosa Aurora – La Liberación (parte I)
  142. Tavizón, Rosa Aurora – La Liberación (parte II)
  143. Urrea, Luis Alberto – Rumbo al Hermoso Norte
  144. Valadés, José C. – Rafael Buelna; las caballerías de la revolución
  145. Valdez, Saúl – Parábola del Venado
  146. Valenzuela Torres, Agustina – La Musa y sus Caprichos
  147. Velázquez, Eliud – Derrumbe del Tambor
  148. Veloz, Luisa – La Exquisita Ingravidez
  149. Villaseñor, Yolanda – Bajo el Puente; relatos breves
  150. Yépiz, Ernestina – Caminos que se Bifurcan
  151. Zazueta Bátiz, Emma – Tinieblas y Luz
  152. Zazueta Valenzuela, Víctor – El Mundo Fantástico de Fray Tecate

UAS

  1. 50 Años de Autonomía
  2. Blanco y Negro del Sindicalismo Universitario
  3. Carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Administración Agrícola UAS (1967)
  4. Informe a la Comunidad Universitaria de Sinaloa y a la Comunidad Pública Nacional (1973-1974)
  5. Ley Orgánica UAS 1970
  6. Monografía de la Escuela de Economía UAS 1969
  7. Primer Ciclo de Conferencias Sobre Orientación Vocacional 1959 UAS
  8. Problemas Económicos y Sociales del Estado de Sinaloa; ingreso, ocupación, educación (1963)
  9. Torre Académica Culiacán; con visión al futuro