En la ciudad de El Fuerte, en el año de 2003, se develó una placa alusiva a la instalación del Congreso del Estado de Occidente en 1824, basada tal develación en un dictamen del INAH, donde se destacan las características del inmueble ubicado en el crucero de la calle José María Morelos y el callejón Agustina Ramírez hacia el noroeste del Palacio Municipal y de su propietario de 1823 a 1849, en el nombre de Ponciano de la Vega Esquer. En tal inmueble operó la primera imprenta del Estado de Occidente de 1825 a 1826, con su director José Felipe Gómez. Es una construcción que cubría
la mitad de una manzana en el extremo que da hacia el norte de la misma. Se trata de un predio de aproximadamente 2,500 metros cuadrados, cuya forma es trapezoidal y su acceso principal se encontraba por la actual calle José María Morelos y es considerado como patrimonio edificado de la
ciudad de El Fuerte. El texto de la placa es el siguiente: ”EN ESTA CASA SE INSTALÓ EL CONGRESO DEL ESTADO DE OCCIDENTE CUANDO EL FUERTE FUE CAPITAL DE SINALOA Y SONORA
EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 1824”.