Nació el 2 de enero de 1912 en Las Flores, Culiacán. Hizo sus estudios primarios, secundarios, preparatorianos y profesionales en la entonces Universidad de Sinaloa. Después de un brillante desempeño como alumno obtuvo el título de Licenciado en Derecho el 3 de febrero de 1973. Luego, obtuvo el fiat como Notario Público el 20 de agosto de 1973. Fue oficial primero del ayuntamiento de Culiacán en 1935, cuando el señor Francisco Salazar fungió como presidente municipal. Su historial como funcionario público incluye los siguientes puestos: Secretario del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Mazatlán, en 1937. Abogado postulante con ejercicio y residencia en Culiacán, de 1938 a 1945. Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Culiacán, 1946. Jefe del Cuerpo de Defensores de Oficio, en 1947. Secretario extraordinario de la Sección Juridico-Consultiva del Gobierno del Estado de Sinaloa, de 1947 a 1949. Procurador General del Estado de Sinaloa, de 1949 a 1950, cuando fue Gobernador del Estado de Sinaloa el general Pablo E. Macías Valenzuela. Su gestión se significó por la aplicación de la Ley a todo aquel que la infringiera con un gran rigor, de acuerdo con las instrucciones de un gobernante militar. Al dejar su importante puesto, el Lic. Zambada Rodríguez regresó a lo suyo fungiendo como Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Culiacán, de 1951 a 1958. Tenía ese delicado puesto cuando fue llamado para ser Magistrado Quinto Propietario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, de 1958al980. Finalmente, fue Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, de 1980 a 1982. Murió el 12 de julio de 1984.