Ha estado muy tranquilo, no ha habido prácticamente actualizaciones, ni libros nuevos digitalizados y esto obedece a varias razones.
El proyecto nació en una dependencia descentralizada de Gobierno del Estado de Sinaloa que al comenzar esta administración decidió que ya no era importante, así que para no perder el cúmulo de información decidí seguir adelante con mis propios recursos: dominio, servidor, administración de archivos y sobre todo: tiempo que recorto de mis otras actividades.
Hasta ahí todo bien. Sin embargo recientemente alguien entró a borrar mas de 100 libros que ya estaban digitalizados y que tenía en espera de editar para subirlos a WikiSinaloa. No fue un ataque arbitrario, lo hicieron utilizando la contraseña del sistema que solo teníamos un servidor… y el personal de ese organismo descentralizado, o tal vez fue un hacker de Corea del Norte que tiene un odio particular por la cultura sinaloense, improbable porque ese hacker se hubiera llevado mi sitio y no lo hizo.
Por otro lado en la Fototeca Digital hay más de 19,000 fotografías que yo personalmente supervisé fueran escaneadas de los archivos de ese organismo descentralizado y recibo una notificación de Flickr Commons, institución mundial sin fines de lucro en el que somos el único organismo cultural latinoamericano que fuimos aceptados, que debo de borrarlas porque tienen un reclamo de derechos de autor. La única institución que puede solicitar que se borren es…ese organismo descentralizado.
SI NO ERES MIA, ENTONCES DE NADIE.
Así que gran parte de la información podrá desaparecer en unos meses. Les pido una disculpa por anticipado y lo único que tenían que hacer es pedir de regreso esta enciclopedia.
Una respuesta a «¿Qué Está Sucediendo en WikiSinaloa?»;
Lamento mucho esto, que horror que lo poco que tenemos de historia no se proteja.
Gracias por lo que ha subido, ha sido enriquecedor.