CHOIX SE CONSTITUYE EN AYUNTAMIENTO (1917)

  Choix

 

Image result for choix, sinaloa

Es constituido el Primer Ayuntamiento, de Choix el 1 de enero de 1917. El territorio que ocupa actualmente el municipio de Choix, formó parte de la provincia de Sinaloa, perteneciente a la Nueva Vizcaya, con cabecera en la Villa de San Felipe y Santiago de Sinaloa, hoy Sinaloa de Leyva; su jurisdicción llegaba en el siglo XVII hasta el río Yaqui y limitaba al sur con el río Mocorito. Con el
reglamento de intendencias de 1786 que dividió el virreinato en gobiernos provinciales, se unificó el territorio que actualmente ocupan Sonora y Sinaloa para formar la intendencia de Arizpe, cambiando el nombre de provincias por el de partidos y subdelegaciones; de esta forma, Choix, figuró dentro de la jurisdicción del partido de El Fuerte, formado por los actuales municipios de Ahome, Choix y El
Fuerte.

Image result for choix, sinaloa

De 1831 a 1852, Choix permanece como distrito con sus alcaldías y celadurías, pero la Constitución de 1852, marca nuevos límites en los distritos, suprimiendo el de Choix y anexándolo como partido al distrito de El Fuerte. A partir de 1861 el gobierno político y económico de los pueblos, se administró por un prefecto nombrado para cada uno de los distritos. Asimismo con fecha 25 de abril de ese mismo año, se expide la Ley de Municipalidad y Choix toma el nombre de directoría política o municipalidad. Por decreto del 11 de septiembre de 1916, la directoría política de Choix fue erigida en municipio libre, y dependió un año del municipio de El Fuerte, que había sido erigido en municipio en 1915. Sus límites anteriores como directoría política, se le reconocieron, refrendando su erección y territorialidad en la constitución de 1917, sancionada por el primer gobernador constitucionalista, general Ramón F. Iturbe. Es constituido el primer ayuntamiento, de Choix el 1 de enero de 1917. El municipio de Choix se encuentra ubicado en el extremo norte del estado. Limita al norte con los estados de Sonora y Chihuahua; al este con el estado de Chihuahua; al sur con los municipios de Sinaloa y El Fuerte, y al oeste con el municipio de El Fuerte y el estado de Sonora.  Agenda Cívica Sinaloense. Jesús Lazcano Ochoa, Gobierno del Estado de Sinaloa, p 194, 1968, Enciclopedia de los Municipios de México, Efemérides Sinaloenses, Luis Antonio García Sepulveda.

Deja un comentario