ACACHÁN

  Elota

 

Historia.- Asentamiento indígena. Crónicas de 1602 anotan que tenía una población de veinte indíge-nas. La indonimia es aztequismo que proviene de acachautle acatzautli , compuesto de acatl , y quiere decir caña; chautle  tzautli   pegamento de caña.
El doctor Cecilio Agustín, en su obra citada Toponimia Tarasco-hispano-nahoa (Ed. Reañadí. Morelia, Michoacán, 1962), señala que este producto vegetal era empleado por los indios en la industria de las jícaras.
Toponimia.- Su origen se relaciona con actividades artesanal (jícaras).

Deja un comentario