AGUAPEPE (Elota, Sinaloa) 

  Elota
Comisaría en la alcaldía Central.
Altitud.-  62 m/s/n/m.
Derivados.- Ejido Aguapepito, Sataya, Navolato; Aguapepe de los Gallardo (comisaría), sindicatura de Pericos, Mocorito. La hispanonimia es mezcla de dos voces. Yuxtaposición de la palabra castellana 
agua  y del aztequismo pepena , (recoger, levantar, reunir o tal vez pescar), apocopado.
Toponimia.- Con la explicación anterior se interpreta como la pepena en el agua. (Por la pepena de pepitas en lavado de oro, en lechos de ríos y arroyos); o la pesca (por la pesca que realizaban los naturales para su alimentación en ríos y ma-rismas). Por su parte Eustaquio Buelna Pérez, en su  Arte de la Lengua Cahita  (Op. cit), señala que, aguapepe proviene de ahuetepec , y significa en el cerro del pleito

Fuente: Teodoso Navidad Salazar, 11 Ríos Editores, Archivo Histórico General del Estado, 2011, Culiacán, Sinaloa, México.

Deja un comentario