Tributo que en la Edad Media se pagaba al fisco (tesoro del rey) todo vendedor por la cosa enajenada, y los dos contratantes en los negocios de la permuta, en el período colonial de México; fue una contribución al tesoro español. Impuesto real, su cuantía era alrededor de un 10 por 100 en Castilla.