BATEAS LAS, San Ignacio, Sinaloa.-

  San Ignacio

 

BATEAS LAS.-
Origen.- El hispanismo es voz castellana;procede del árabe
bátiya, gamella. Es vocablo introducido a la región por mineros vascongados que, así llamaban a una artesa utilizada en lavado de minerales. Los indios tarascos eran hábiles artesanos en este tipo de objetos que los españoles llamaban bandejas, o azafates de madera, procedentes de las Indias.
Caserío.- Las Bateas, antiguo asentamiento humano cercano a El Limón de los Peraza, perteneciente a la sindicatura de Coyotitán, municipio de San Ignacio, Sinaloa. La curva de Las Bateas, llamada así por lo pronunciado de las curvas de la carretera México 15, que une Mazatlán con Culiacán y que toma ese nombre al pasar por este caserío,ubicado justamente a la entrada de la carretera que conduce al Limón de los Peraza (con el tiempo se despobló).

Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario