CACHAGUA.-
Comisaría en la alcaldía Central.
Atractivo Turístico.- En las cercanías del lugar existen petroglifos de variadas figuras.
Historia.- Para 1782, en la jurisdicción delReal de Cosalá, Tadeo Fernández Tamayo registró en propiedad las tierras llamadas Cachagua. El asentamiento fue celaduría de la alcaldía de Cosalá, municipalidad y distrito del mismo nombre.
Localización.- Se ubica al margen del arroyo del mismo nombre. La indonimia es aztequismo. Viene del
catzá-huac; significa cosa sucia; en consecuencia, se interpreta como lugar sucio y, en este caso, por su terminación ac, compuesto de a, proveniente de atl, que quiere decir agua y c, en; se pue-de interpretar como agua sucia.
Toponimia.- La explicación del vocablo se refiere a un lugar de agua hedionda, pestilente o sulfurosa, posiblemente por las vetas de minas que están muy cerca de ahí.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.