CASA BLANCA (Cosalá)

  Cosalá
CASA BLANCA, Cosalá..-
Historia.- Fue cabecera de alcaldía, enla municipalidad y distrito de Cosalá.
Desapareció.- Estuvo a la derecha del río San Lorenzo, a la vera de uno de los caminos que en la época colonial comunicaban con la Villa de Culiacán.
Celadurías.– Comedero (poblado desaparecido bajo las aguas de la presa José López Portillo),
Mezcaltitán, Cajón de Minas y Los Cedritos.
Toponimia.- Se interpreta como en el lugar donde hay una casa blanca. 
.
Músicos.- En los años treinta del siglo XX, surgió en el lugar, la banda de música denominada Casa Blanca, dirigida por el destacado músico Rosario Calderón apodaban
El Chayón.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario