CHOLULA LA, Cosalá, Sinaloa

  Cosalá
CHOLULA LA.-
Antigua comunidad perteneciente a la alcaldía Central. Ejido La Cholula. Paso obligado de di-ligencias que prestaban el servicio de carga y pasaje entreCuliacán y Cosalá.
Elevación.- Tiene una altitud de 420 m/s/n/m.
Derivados.- Cholula.- Asentamiento indígena cercano a la ciudad de Puebla. Famoso por numerosos templos y centros ceremoniales así como por su artesanía, gastronomía, pirámides y la matanza de indios hecha por las huestes de Hernán Cortés. La indonimia es vocablo náhuatl. Tiene origen en las palabras mexicanas cholollan cholullan, cuyas radicales vienen de, choloqui, quiere decir fugitivo o salteador,y la abundancia lan.
Topónimo.- Significa lugar de salteadores o fugitivos. Relata el historiador Héctor R. Olea (Op.cit.), queel origen de la geonimia se relaciona con un hecho histórico,pero no describe a qué hecho se refiere. Lizárraga Arámburo (Op. cit.), señala que debe ser cholola, del mexicano
choloa,significa saltar; olli, quiere decir hule.
Otra versión.- Su interpretación es donde salta el hule. Tal vez se refiera al juego de hu-lama.

 

 

Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario