CHUCHUPIRA, Cosalá, Sinaloa

  Cosalá
CHUCHUPIRA.- Comisaría en la alcaldía Central.
Historia.- El asentamiento fue celaduría de la alcaldía de Cosalá,municipalidad y distrito del mismo nombre; paso obligado de diligencias de pasaje de Cosalá al mineral de Guadalupe los Reyes.
Heráclio Bernal.– En 1860, en Chuchupira se estable-ció la familia Bernal Zazueta, trayendo a Heráclio de 5 años.Su padre se empleó en minerales de la región. La indonimia es vocablo cahita; procede de
chochopila, compuesta de chopi-le, significa grillo que canta como cigarra, con la terminación verbal la, en lugar de la sílaba final li, y la reduplicación de la primera sílaba cho, para denotar plural.
Topónimo.- Significa lugar donde abundan los grillos. Al respecto Lizárraga Arámburo, señala que el vocablo es de origen mexicano. Viene de chuchupulha; de chucho, significa perro, pulh, aumentativo despectivo, y a, partícula locativa.
Otra versión.- Se interpreta como lugar donde hay muchos perros el perrón.
 Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario