Ciénega de los Lara

Cabecera de sindicatura del mismo nombre.

Comisarías y rancherías.- Ciénega de los Lara (El Chípil); Rincón de López; El Mezcalito (El Ayale y
Lo de Tomás); Potrerillos; Cariatapa (El Zapotillo y Pueblo Nuevo); La Guásima (El Malpaez); San Nicolás (La Presa, Moributo, El Paso de San Nicolás, Base Humaya y Toribito); El Potrerito; Palmar de los Ríos (El Carrizalejo, Cortijitos de los Pérez, Los Ayales y La Cascajosa).

Historia.- Parte de los terrenos de la comunidad fueron expropiados por la Secretaría de Recursos Hidráulicos, por encontrarse en el área del vaso de la presa Adolfo López Mateos.

Toponimia.- Tiene sentido de pertenencia por el apellido Lara. Ciénega significa lugar de pequeños pantanos.

Editorial Once Ríos. Colección Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 7, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, 2011, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario