Escudo de San Ignacio

  San Ignacio

Se oficializó bajo acta de Cabildo Nº 8 en acuerdo celebrado el 9 de diciembre de 1980. Fue elaborado por Darío Armienta Canizales.

Descripción: Se procuró representar la vida del municipio en el escudo, por medio de dos períodos anteriores a la independencia del país, como son: sus primeros pobladores y la época colonial.

Parte superior izquierda y derecha: representa a indios mexicanos como primeros pobladores del municipio; aparecen en ocupaciones necesarias de subsistencia: cacería y agricultura.

Parte inferior izquierda y derecha: La fundación de la cabecera del municipio (época colonial), lo anterior se da a entender con el dibujo de la iglesia de San Ignacio de Loyola, por quien, recibió el nombre. Los utensilios simbolizan minería, principal fuente de riqueza del municipio en la época colonial. No se señalan fechas para estos períodos de vida del municipio, debido a que los historiadores no las definen con exactitud.

Colores: En cuanto a los colores del escudo: café y verde; tierra y vegetación en los cuadros superiores, azul y rojo bermellón: cielo y metales en los cuadros inferiores.

Deja un comentario