EL FUERTE. Villa fundada por los españoles en 1563 con el nombre
de Carapóa, al poco tiempo fue destruida por los indios viéndose los
vecinos obligados a defenderse en una guarnición de madera. En 1610
se concluyó casi en el mismo sitio el fuerte que el marqués de Montes
Claros, virrey de México, mandó construir para proteger a la población
de estos ataques. El 12 de septiembre de 1824 se convirtió en la primera
capital del Estado de Occidente hecho simultáneo a la instalación de el
Congreso Constituyente, un año después, el 31 de octubre de 1825 en
dicha villa se sancionó la Constitución de Occidente, determinándose
trasladar provisionalmente la capital a Cosalá el 28 de agosto de 1826
a causa de la revolución de los yaquis y por mayor comodidad para los
habitantes. (López Alanís, Gilberto J. Diccionario de la Independencia
en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010).