EL PAYO DEL ROSARIO (DESCRIPCIÓN FÍSICA Y MORAL)

  Rosario

 

Image result for FOTOS DE PABLO DE VILLAVICENCIO, EL PAYO DEL ROSARIO

DESCRIPCIÓN FÍSICA de El Payo del Rosario. “De mala figura, desgarbado y cojo”, afirmó el clérigo José María Valdés. Aurelio J. Venegas lo describe así: “Vestía un traje muy pobre, cojo, más muchacho
que “El Pensador”, chaparro, con un palo en la mano… lo consideraban como un sabio en las ideas liberales. Otro autor, según don Héctor R. Olea, afirmó que: “traía un sombrerito chinesco a la oreja, otro agregó que su nariz era exageradamente grande, aguileña, delgada como pico de ave; de cabellera lacia, color castaño oscuro, rala por una temprana  Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa calvicie; lampiño sin patillas, de bigote escaso, y puntas mongólicas;
frente amplia, bastante pronunciada en la bóveda del cráneo; ojos claros, verdosos, de mirada dura, bajo unas cejas hirsutas; boca grande, dientón, con una dentadura mal cuidada y la piel blanca con un reflejo oliváceo con vetas amarillas que denotaban a la persona palúdica. Al
caminar balanceaba el cuerpo. No usó alhajas o adornos.
*DESCRIPCIÓN MORAL e intelectual de El Payo del Rosario. Hombre de extraordinaria inteligencia, apasionado de la política, agudo ingenio, leal a los amigos, incansable y terrible contra los enemigos,
infatigable defensor de los oprimidos, befado por los esbirros de la tiranía, huésped frecuente de los calabozos más sombríos, siempre en acción, predicó con el ejemplo. Murió en forma violenta, asesinado. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa (1800-1830), 2010, AHGES

Deja un comentario