Originario de Sinaloa, hoy de Leyva a finales del siglo XIX, compuso un verso a Miguel Hidalgo en
1933 en Intimidades y recuperado en una antología denominada Panales líricos, publicada en 2009 por el Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa (AHGS) y otras instituciones culturales y cuyo contenido es el siguiente: HIDALGO. Bajo la férrea y opresora mano/de otra nación inmensamente fuerte,/por muchos años nuestro pueblo inerte/ el yugo soportaba del tirano./ Hidalgo al fin sabiendo de antemano/que a la derrota iría y a la muerte,/en Jefe de Insurgentes se convierte/por libertar el suelo mexicano./ Muere el caudillo, cunde la pelea,/logrando consumar la Independencia. /Por eso hoy en toda ciudad y aldea/ de la tierra mexicana en la conciencia,/grabada está de Hidalgo aquella idea,/
su valor, su grande obra y su atingencia. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.