Como bailarín y como coreógrafo, José Limón electrizó al público de las décadas de los treinta a los sesenta. Con su impresionante belleza y su carismática presencia, fue la primera estrella de la danza masculina en Estados Unidos. El mayor de doce hijos, nacido en Culiacán, Sinaloa en 1908 llegó a Estados Unidos cuando tenía siete años. En 1928 después de un año de estudiar arte en Los Angeles, salió hacia Nueva York, done asistió a su primer concierto de danza moderna y descubrió su destino. Pasó los años treinta en el grupo de Humphrey y Weidman; luego, en los cuarenta, después de su estancia en el ejército, con Doris Humphrey como su asesora artística formó una de las compañías de danza moderna sobresalientes de la posguerra. En sus principales obras: –La Pavana del Moro, La Malinche, El Traidor, Ofrenda Coreográfica, Hay un Tiempo y Missa Brevis– pregonó un humanismo que se granjeó el cariño del publico de todo el mundo. Aunque Limón murió en 1972 estas obras siguen figurando en el repertorio activo de la Compañía de Danza Limón.
JLMI by steelyhead
1era edición 1999
Wesleyan University Press
Instituto Sinaloense de Cultura
CENIDID-Danza “José Limón”
INBA
