Terrateniente, ganadero y criador de caballos de la villa de San Miguel de Culiacán, que en 1815, alcanzó la mesura de los sitios de “Alimaneto” y “ Capule Viejo”, con extensión de un sitio y cuarenta y tres caballerías en “Alimaneto” y cuatro y media caballerías en el “Capule Viejo”, los cuales le fueron adjudicados mediante avaluación, treinta pregones y almoneda pública en 1816, para en 1819 tasarse en cuarenta y seis pesos, seis reales y once granos, todo lo anterior por renuncia de María Rosa Espinoza de los Monteros, viuda de Francisco Liencles. El título se expidió en 1820 con el sello de
armas del Brigadier Don Antonio Cordero. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.