JOSÉ VALDEMAR BAZÁN REYNAGA (Educador)

  Cosalá

Nació en la comunidad de El Comedero, municipio de Cosalá, Sinaloa el 27 de julio de 1942.

Image result for fotos de El Comedero, Cosalá, Sinaloa

Presa El Comedero, Cosalá, Sinaloa

Fueron sus padres Evaristo Bazán Corrales y Rafaela Reynaga Quintero. En esa comunidad (hoy desaparecida por el vaso de la presa José López Portillo,) cursó los dos primeros años de instrucción primaria bajo la enseñanza de la maestra Consuelo Zúñiga.

José Valdemar, quedó huérfano de padre a los ocho años, por lo que su señora madre se trasladó a la ciudad de Culiacán, para que pudiera continuar sus estudios, inscribiéndolo en la escuela primaria Lic. Eustaquio Buelna Pérez. Ahí recibió la influencia de maestros de la talla de Humberto Traslaviña, Manuel Lozano Quintero, Nelly de Traslaviña y María Gertrudis Salcido (maestra Tulita).

Durante ese tiempo conoció y construyó una sólida amistad con Eleazar Robledo Sicairos, Marco Antonio Rodríguez Sánchez, Maximiliano Escobar, quienes más tarde destacaron en el magisterio, la administración pública y la política.

José Valdemar realizó estudios de secundaria en la ETIC N° 23, ubicada en la antigua prevocacional, donde fue reconocido por sus buenas calificaciones. Nuestro personaje desde muy joven demostró ser disciplinado y muy responsable. Logró titularse como maestro en la Escuela Normal de Sinaloa. En 1964, tuvo la oportunidad de obtener una plaza, que se le asignó a la escuela primaria, en Cosalá, ejerciendo el magisterio hasta 1971.

El maestro Bazán Reynaga recibió el reconocimiento de los cosaltecos pues al lado de otros educadores fundaron la escuela secundaria Francisco Iriarte Conde, tan necesaria para que los jovencitos aprovecharan y continuaran con sus estudios en ese nivel. En ese plantel impartió física elemental y matemáticas.

Otras escuelas donde participó en su fundación fueron la primaria Leopoldo Sánchez Celis, la preparatoria Heraclio Bernal, incorporada a la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como el Colegio de Bachilleres N° 32, Profesor Higinio G. Maciel .

Deseando estar a la vanguardia en el ejercicio de su profesión se tituló en 1981, en la especialidad de matemáticas; para 1991, logró su título como licenciado en Educación Primaria. Gracias a esa preparación y a su responsabilidad laboral, escaló las categorías desde maestro rural, subdirector y director de secundarias.

En 1995, causa baja por jubilación después de más de 30 años de servicio. Su labor fue más allá del ámbito educativo. Se distinguió por apoyar las demandas más sentidas de la sociedad cosalteca; impulsar el deporte y la cultura fue una de sus pasiones, ello le valió ser director de Acción Social del municipio y regidor de ese ayuntamiento. Jubilado, el maestro Bazán Reynaga,hizo un balance sobre su trayectoria laboral, y sin falsa modestia concluyó que fue altamente honroso haber dedicado gran parte de su vida a educar niños y jóvenes.

Image result for fotos de El Comedero, Cosalá, Sinaloa

La pesca en la presa El Comedero

Colección Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 5, Teodoso Navidad Salazar, 2013, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

 

Deja un comentario