LAS HIEDRAS, YEDRAS (Badiraguato)

  Badiraguato (municipio)

Asentamiento minero con rango de celaduría; perteneció a San Javier. Dada su importancia económica, producto de la minería en 1886, el gobierno la declaró Directoría Política. Desapareció en medio de la violencia del siglo xix. Se ubicó muy cerca del mineral de San José de Gracia. Una compañía norteamericana explotó durante muchos años este mineral. En 1894, el gobierno del estado apegándose a la Ley No. 33 suprimió la Directoría y los archivos fueron concentrados en la prefectura de Badiraguato. Para el año de 1946, Las Yedras pertenecieron a la comisaría de El Trigo, sindicatura de San Javier; para 1959, lo que fue este emporio minero, contaba con sólo 11 habitantes.

Toponimia.- Se refiere a la planta trepadora de la familia de las araliáceas muy ramificada con raíces adventicias hojas persistentes triangulares, flores en umbela.

Fuente:  Colección Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 7, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, 2011, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario