Ranchería perteneciente a la comisaría de El Platanar, en la alcaldía central.
Topónimo.- La indonimia es un vocablo náhuatl; viene del aztequismo zapote o tzapotl, nombre del árbol y del fruto suave, dulce y de diverso color su pulpa que puede ser zapote negro, blanco, amarillo café, etcétera; es de la familia de las rustáceas. Se les conoce por el nombre genérico de sapotáceas.Significa lugar donde hay árboles de zapote.
Derivados.- El Zapote, comisaría de El Pueblito, en la sindicatura de San José del Llano. Zapotillos, ranchería perteneciente a la comisaría de El Reparo, sindicatura de Tameapa. Zapotillo en la sindicatura de Ciénega de los Lara.
Editorial Once Ríos.Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 7, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, 2007, Teodoso Navidad Salazar.