María Guadalupe Aguilar Ramírez
Nacido en: Culiacán, Sinaloa
Actualmente en: Valencia, España
Desde hace 10 años ejerzo el arte profesionalmente y lo abordo tanto desde la teoría como de la práctica. Soy escultura y trabajo diferentes medios: video, el sonido, el texto y la instalación. Mi propuesta escultórica se desarrolla a partir de diferentes tipos de filamentos: de cáñamo, de agua, de fibra de vidrio, de resinas. Con filamentos hago alusión a la importancia del trabajo femenino, resalto la forma de la naturaleza e intento presentar lo inefable. Mi propuesta videográfica y sonora incide en la forma del flujo y en el momento perceptivo. Me valgo del arte para abordar la ecología, por lo cual he intervenido la naturaleza urbana de la ciudad, además actualmente estoy desarrollando un taller para el Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM en el que planteo un intervención en los alrededores de Museo, es un proyecto colectivo en el que se aborda la relación arte y naturaleza. Como curadora he desarrollado dos proyectos: Vitrinas, un proyecto de arte público que intentaba acercar a los ciudadanos al arte, además de indagar diferentes facetas de lo público. El otro es Los juegos del azar, el cual reúne el trabajo de 5 artistas mexicanos y tiene como objetivo mostrar en algunas ciudades de Europa (por lo pronto en Valencia y en Viena), es una propuesta de arte actual mexicano más allá de los clichés. Actualmente estoy realizando una investigación doctoral sobre la participación en el arte y los efectos sociales del arte participativo. Algunas imágenes sobre mis proyectos se pueden encontrar en www.guadalupeaguilar.com | |
Experiencia LaboralExposiciones y proyectos Individuales 2007 Hilografías. La Sala Naranja, Valencia, España. 2006 Tramas en ramas. Intervención en el Parque México. México D.F. 2005 El agua en un hilo. Museo Kunsthalle Krems. Krems Austria. La forma de lo Posible. Galería del Instituto Mexicano de Cultura. Viena, Austria. 2004 Lichtfluss. Video e Internet en www.lichtfluss.com. 2003 Subterráneo. Intervención en las vitrinas del edificio de la calle de Bolívar 18 en el Centro Histórico del Distrito Federal, México. Colectivos 2008 Los juegos del azar, pre-expo, Quintana Roo 56, Espacio alterno, Ciudad de México. Art and object, Galeria Emilia Cohen, México Distrito Federal. Art al Vent, evento de arte público en las calles de Gata de Gorgos, Alicante. The Inmaterial Body, Galeria Huuto, Helsinski Finandia. Digital Media, La Nau de la Universidad de Valencia, España. 2007 El Hilo de Ariadna. Círculo de Bellas de Artes de Valencia, España. 2004 Instalaciones en la Casa Frissac de la Delegación Tlalpán, México D.F. 1999 Injerencias. Colectiva de Intervenciones en la Gerencia Pública del Puerto de Sagunto, Valencia, España. Art Public-Universitat Public. Colectiva de Intervenciones, Universidad de Valencia, España. La edad del cemento. Colectiva de Intervenciones, Fábrica de Cemento de Burjassot. Valencia, España. 1998 Portes Obertes. Colectiva de Intervenciones en el Cabanyal-Canyamelar, Valencia, España. Las revoleas de Maig 1968-1998. Colectiva de intervenciones, Valencia, España. Video versus TV. Intervención televisiva en el canal 25 de Mislata, Valencia, España. Coordinación y curaduría 2008. Los Juegos del Azar, exposición colectiva. Exposición proyectada para exhibirse en otoño de 2009 en Viena y Madrid, con el apoyo de las embajadas respectivas. 2003. Proyecto Vitrinas, Arte público. Ciudad de México. Publicaciones 2006. Fotovisiones de una monja I. Texto en Tempus Fugit, visions fotográfiques, editado por el Vicerrectorado de Cultura de la Unviersidad de Valencia. HILANDO ULULARES. Cápsula radiofónica en el programa En el Fondo somos así, programa transmitido a través de radio educación, Ciudad de México. 2005. Neue autoren stellen sich vor. Video en DVD, editado por Literarisches Colloquium Berlin, Alemania. 2004. Ver visiones. Video en DVD, editorial CAM, Valencia España. 2003 Ensayos sobre arte público en www.vitrinas.org, revista virtual, enero-diciembre 2003. 1998/2000. Publicación semanal de artículos sobre historia de arte para el Diario Lanza de Ciudad Real España. |
|
Experiencia PracticaActualmente Candidata a doctor en Bellas Artes especialidad escultura por la Universidad Politécnica de Valencia, España. 2007 Diploma de estudios avanzados por la Universidad Politécnica de Valencia, España. 1997-2000 Estudios de Doctorado en Bellas Artes especialidad escultura en la Universidad Politécnica de Valencia, España. 1993-1997 Estudios de Maestría en Historia del Arte en la Facultad de filosofía y letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1992 Diplomado en Arte Contemporáneo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Ciudad de México. 1985-1990 Licenciatura en Derecho en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México. |
|
Participación en Asociaciones Altruistas o de beneficio a la comunidadFundación Juan Diego I.A.P. y Servicios Finacieros Comunitarios Durante mi ejercicio profesional como abogada trabajé en el desarrollo de un proyecto para otorgar servicios financieros a personas de escasos recursos en la zona de San Miguel Teotongo Iztapalapa. Proyecto auspiciado por la fundación Juan Diego I.A.P. Fundación Telmex-Centro Histórico. Vitrinas. Arte Público Proyecto de Arte Público apoyado por la fundación Telmex-Centro Histórico, uno de los objetivos de dicho proyecto era acercar el arte contemporáneo a la gente que no tienen acceso a él. Para lograr dicho objetivo llevé a cabo junto con otros artistas acercamientos personales con el público para hablar de la importancia del arte, además de videos explicativos, página web y programas de radio. La forma de lo Posible. Embajada de México en Austria Escultura social realizada a través de la interacción con algunos habitantes de la ciudad de Viena sobre la felicidad. Fue un proyecto que intentó compartir la actitud ante la vida de los mexicanos a miembros de una sociedad con altos índices de depreseión. Fue un ejercicio de compartir documentado en video. Tramas en ramas. Dirección Territorial Roma-Condesa de la Delegación Cuauhtémoc en el Distrito Federal. Proyecto de intervención en el parque México, cuyo objetivo era fomentar la conciencia ecológica y el conocimiento del medio ambiente natural de los habitantes de una zona arbolada de la ciudad, resaltando las cualidades estéticas de la naturaleza urbana. Además otro de los objetivos fue trabajar directamente con los jardineros de la delegación Cuauhtémoc sobre la importancia del correcto tratamiento y preservación de las áreas verdes de la ciudad. Este proyecto estuvo apoyado por la Dirección territorial Roma-Condesa de la Delegación Cuauhtémoc en el Distrito Federal. |
|
Logros, Reconocimientos Nacionales o Internacionales2007 Apoyo económico de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la realización de exposición en el extranjero. 2006 Beca AIR Niederösterreich Kultur, Austria -beca del gobierno de la provincia de Bajo Austria-. 2005 Beca de Bundeskanzleramt –beca del gobierno federal de Austria-, artista en residencia en Viena, Austria. 2003 Beca de Coinversiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Beca para producción de obra, Fundación del Centro Histórico-Telmex, Ciudad de México. |
|
InformaciónConferencias 2007 Experiencia artística en el espacio público de la Ciudad de México, en el departamento de escultura de la Universidad Politécnica de Valencia, España. 2003 Otra forma de hacer arte. Conferencia Multimedia en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Oaxaca, México. |