MERCADO MIGUEL HIDALGO (El Rosario, Sinaloa)

  Rosario

Don Carlos R. Hubbard en su libro “Cuentos de mi Rosario”, relata como se hizo una colecta de fondos dentro del Gabinete Presidencial del Lic. Miguel Alemán Valdés, en el año de 1951. Relata Hubbard que reunidos en la casa del presidente municipal de El Rosario después de una gira por Mazatlán el 23 de julio de 1951, y escuchando las interpretaciones de la orquesta Borrego, en cierto momento el Coronel Carlos I. Serrano dijo “¿Qué hace falta al Rosario?, Un mercado contestó rápido Memo Elizondo. Hubbard se subió en una silla y anotó en viva voz el nombre de los contribuyentes a esa obra que llevó el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla.

Image result for MERCADO MIGUEL HIDALGO (El Rosario, Sinaloa)

 

La relación fue la siguiente: Corl. Carlos I. Serrano 10, 000
pesos; Lic. Enrique Pérez Arce, 5,000; Lic. Fernando Casas Alemán, 1,000; Othón Herrera y Cairo, 1,000; Virgilio Galindo, Guillermo Elizondo, Adolfo Ruiz Cortínes, Lic. Juan P. González, Ing. Jorge
Méndez, Corl. José Vidales M, Lic. Agustín García L, Prof. Jesús Gil Reatiga, Lic. Fausto A. Marín, Ing. Nazario Ortiz Garza, Ing. Adolfo Oribe de Alba, Ing. Alberto J. Pawling (Pani?), Lic. José Ramón
Beteta, Gilberto Flores Muñoz, Ignacio Soto, Prof. Gámez Orozco, Ing. Antonio Dovalí Jaimes, Gral. Jesús Celis Campos, Antonio Díaz Lombardo, Lic. Hugo Rangel Couto, Ing. Guillermo Liera Berrelleza,
todos con mil pesos. Aparte aportó el Gobierno del Estado de Sinaloa 25,000 pesos y el Departamento del Distrito Federal otros 25,000 pesos.

Image result for MERCADO MIGUEL HIDALGO (El Rosario, Sinaloa)

Con menos cantidades cooperaron el Lic. Ampudia, con 200 pesos; Lic. Trinidad Sánchez B., con 500 Cap. Álamo Blanco, con 200 y el teniente José Bouzas, con 100 pesos. Cuando se invirtió lo recaudado, el arquitecto egresado del Instituto Politécnico Nacional Jaime Sevilla Poyastro informó que faltaban 175 mil pesos, los que se consiguieron con un préstamo de BANOBRAS, avalado por el Presidente de la República. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.

Deja un comentario