Miguel María. Fue hijo de Juan Miguel Espinoza de los Monteros y Rita Pérez de Mendoza,
abrazó la carrera eclesiástica y ordenado sacerdote en los primeros años de la década de los noventas del siglo XVIII. Sirvió en varias parroquias, entre otras, la de Badiraguato, donde combatió en 1811,
el movimiento a favor de la Independencia que culminó en la batalla de Charay. Bachiller criollo, hijo de españoles nacido en Culiacán y enemigo acérrimo de la Independencia, también presbítero de Culiacán y gobernador de la Mitra de Sonora, Sinaloa y las Californias. Años después, se convirtió a decir del historiador Olea, en “político revoltoso en el estado de Occidente que formó parte del grupo opositor a la insurgencia encabezado por el obispo fray Bernardo del Espíritu Santo”. Estando a cargo del Curato de Badiraguato, escribió al obispo Francisco Rousset de Jesús y Rosa, un extenso informe sobre el levantamiento en armas de los naturales de los pueblos de Cariatapa, Guaténipa y Morirato encabezados por el supuesto ópata Apolonio García. (original en el archivo de la Secretaría de Estado y Asuntos Eclesiásticos). López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.