Cabecera de sindicatura del mismo nombre.
Comisarías y rancherías: San José del Llano (rancherías, Las Palmas, El Encinal, El Mimbre y Los Encinos); Lo de Gabriel; Los Pachecos (El Cobre); Soyatita (La Boca); Potrero de Victoria (El Guayabo y El Gavilán); El Mezcal (Tepentuca); El Pueblito (Los Chilitos, El Zapote y Las Paredes); El Tastesito; El Sauce; Copalitos; Llano Grande (La Cañita); La Sábila (El Molino y Los Onocores); Tecuixiapa (La Comisión). Se ubica más arriba de Santiago de los Caballeros.
Toponimia.- Se interpreta como lugar donde se venera al Señor San José.
Derivados.- San José de las Delicias, San José de los Hornos, San José de Alvarado, San José Viejo y San José de Gracia, municipio de Sinaloa; San José de la Brecha, Guasave; San José de Ahome, Ahome. Editorial Once Ríos. Colección Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 7, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, 2011, Teodoso Navidad Salazar.