Nació en Santiago de los Caballeros, Badiraguato, en 1883, se desconoce la fecha de su muerte. Estudió en el Seminario de Guadalajara. Se tituló como licenciado en Derecho. Sus primeros poemas aparecieron en 1902. Junto con Carlos Filio, en Culiacán, fundaron la Asociación de Escritores dedicados al estudio del Arte de Sinaloa, en 1905. Dirigió el periódico La Chispa, en 1906, en la ciudad de Guadalajara. Dicho rotativo era de corte irónico y picaresco, pero de ideología religiosa. Sus trabajos poéticos fueron publicados en la revista Guadalajara y Mefistófeles, de Culiacán; catedrático de la Universidad de Occidente, en 1918 y parte del Consejo Universitario y defensor de la autonomía universitaria. Durante el gobierno cardenista fue funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Editorial Once Ríos. Colección Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 7, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, 2011, Teodoso Navidad Salazar.