CHILAR EL.- Chile o El Chilar, comisaría en la sindicatura de Ajoya.
Historia.- Fue celaduría de Ajoya,alcaldía en el distrito de San Ignacio.
Minas.- Durante el siglo XVIII, en el lugar operó un mineral de poco rendimiento según lo asienta don Eustaquio Buelna Pérez (Op. cit.). La indonimia es vocablo náhuatl, procede del aztequismo cilli; la radical chiles de origen desconocido. Pero el nombre de chilelo reciben los frutos de varias especies y variedades silvestres y cultivadas, del género Capsicum, familia de las solanáceas. Alonso de Molina (Op. cit.), señala que axiera señalado por los españoles como pimiento de las Indias.
Toponimia.- El Chilar, se interpreta como lugar donde hay abundan las plantas de chile.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.