COLOMBO.-
El vocablo castellano, es apellido de pro-cedencia italiana. Viene de
colomba, quiere decir paloma.
Toponimia.- Se interpreta como donde hay palomas.
Historia.- Don Héctor Rosendo Olea (Op. cit.), señala que este lugar fue bautizado con el nombre del capitán militar español Colombo, que formaba parte del ejército de caballería de Nuño Beltrán de Guzmán. Los naturales fueron derrotados por la fuerza de las armas de los conquistadores, que dejaron una estela de muertes en dicho sitio y algunos alrededores, en 1533. El citado patronímico no fue adoptado por quienes posteriormente repoblaron este lugar, bautizándolo como Mucurimí, que significa lugar de muertos.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.