El Cocoyole

Comisaría en la alcaldía Central. Ejido cocoyol dotado en 1938, con 2,434 hectáreas, afectando terrenos de la comunidad el Coacoyol y la familia Escobosa.

Derivado.-Ranchería en el municipio de Elota. La indonimia es vocablo náhuatl, variante usado en la región por el aztequismo cocoyol, procede de coyol (forma correcta de escritura), porque se deriva de cuacoyol, palmera que produce una especie de coyol. El origen de la palabra está compuesta de cuáhuitl, significa árbol y coyolli, que quiere decir cascabel, coyol.

Toponimia.- Según radicales señaladas se interpreta como lugar de palmeras con cascabeles.

Fuente:Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario