DEMARCACIÓN Geográfica de las Provincias de Sonora y Sinaloa (1810). Según las instrucciones de Miguel de Lardizabal y Uribe, vocal de la América Septentrional de la suprema Junta Gubernativa de España de Indias, “Las provincias de Sinaloa y Sonora están colocadas casi en los términos de la América septentrional, comenzando la primera en el río que llaman de las Cañas y finando en el río Yaqui. Su longitud de oriente a poniente es de 270 leguas bajo los grados 22 a 23 en que da principio, a los 27 y 28 en que concluye. Su altitud de doce leguas en su principio, extendiéndose sucesivamente hasta sus fines con la de Sonora, en donde se dilata en la distancia de 60 leguas. Confina con la Nueva Galicia por el oriente, con la provincia de Sonora por el occidente, con la sierra que llaman Madre o de la Tarahumara que la disgrega de la Nueva Vizcaya por el norte, y con el istmo que se aparta del mar Pacífico en el cabo de San Lucas, que la divide de la Baja California, por el mediodía”.