Categoría : Estado de Occidente

Según lo estipuló la Constitución Española de Cádiz en 1812, en su artículo 326, se dispuso que en cada Provincia que integraban el reino se constituyera una Diputación Provincial como cuerpo legislativo integrado por siete vocales propietarios que se renovaban por mitad cada dos años y había de elegirse tres suplentes. En 1820 se hizo ..

Leer más

Lo fueron: En 1826, Don Francisco Iriarte, enseguida Don Francisco Orrantia. En marzo de 1828, Don José María Almada. En marzo de 1830, Don Leonardo Escalante y un año después, en marzo de 1831, Don Tomas Escalante. El nombramiento de esta figura pública apareció en la Constitución Política del Estado de Occidente expedida el 31 ..

Leer más

VAGOS. Ley expedida por el Congreso del Estado de Occidente el 21 de julio de 1828. Se buscó el exterminio de los mismos, para lo cual se estableció un tribunal compuesto por el Alcade primero y dos regidores. Se declararon por vagos y viciosos a los que sin oficio, Diccionario de la Independencia en las ..

Leer más

Fue establecida por Decreto número 13 del 9 de febrero de 1824 expedido por la Legislatura Local, se arregló su funcionamiento por Reglamento de 11 de marzo de 1825, y fue encomendada la titularidad a Don Nicolás María Gaxiola y al señor Gabriel Romo como sustituto quienes fungieron hasta la separación de Sonora y Sinaloa ..

Leer más

El trámite legal de la separación del Estado de Occidente en dos, fue suspendido debido a que implicaba una reforma constitucional, en virtud de que la Constitución general de 1824, prevenía que no podía hacérsele ninguna reforma antes de cumplir seis años de vigencia y, en consecuencia, se archivó la solicitud para ser discutida en ..

Leer más

El 12 de julio de 1823, el Obispo de Sonora y Sinaloa Fray Bernardo del Espíritu Santo, en carta dirigida al Diputado Carlos Espinoza de los Monteros, le comunicó de las sublevaciones indígenas de ópatas, pimas y mayos a los cuales dirigió una pastoral. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de ..

Leer más

SUBLEVACIÓN en el Estado de Occidente. La de los naturales yaquis y mayos, por este motivo, el Congreso del Estado acordó con carácter provisional el cambio de la capital al mineral de Cosalá donde se instalaron los poderes el día 28 de agosto de 1826. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias ..

Leer más

SONORA Y SINALOA, Gobierno de. Catedral en Hermosillo, Sonora Independiente de la Nueva Vizcaya y de la Nueva Galicia que se formó por Real Cédula expedida en Sevilla el 14 de marzo de 1732, constituido por las Provincias de Sonora, Ostimuri y Sinaloa que se tomaron de la primera y las de Culiacán y Rosario ..

Leer más

SONORA Y SINALOA. Formaron parte de las diez Provincias Internas y conforme a la Real Cédula de 22 de agosto de 1776, se erigió la Comandancia General de ellas, con el carácter de única e independiente casi del virreinato, y se nombró su comandante al brigadier, Caballero don Teodoro de Croix. Por Real Orden de ..

Leer más

Decena definitiva en la conformación de la entidad ya que de súbditos pasamos a la condición de ciudadanos, mediante un intenso ejercicio social por apropiarnos de un bagaje jurídico constitucional, aparte de constituir una clase política que supo sentar sus reales en espacio acotados que ya se venía usufructuando desde antes de la Revolución de ..

Leer más