LUCHA, Implacable contra la legislatura. La que entabló don Francisco Iriarte. Los ayuntamientos y pueblos del estado desconocieron la autoridad de don Nicolás María Gaxiola, quien era el gobernador
nombrado por el Congreso, pues ya la opinión pública de todo el estado se había identificado con el sinaloense como un auténtico representante del interés popular. En Culiacán, el pueblo se levantó en armas por la reposición de Iriarte y la división del estado. En lugares aledaños, en un lugar llamado El Palmito, se derrotó a las fuerzas al mando del coronel Navarrete, partidarias del Congreso, el 9 de julio de 1829. El escritor liberal Pablo de Villavicencio “El Payo del Rosario”, en la ciudad de México secundó con fogosos panfletos la lucha a favor de la división del Estado de Occidente. Sobre el referido asunto, en el mineral de los Álamos, apareció el periódico La Opinión Pública de Occidente. Se integró también una comisión integrada por don Antonio Almada y don José de Jesús Espinoza de los Monteros, quienes también en la ciudad de México publicaron un manifiesto titulado: Manifiesto de la Comisión de Sonora sobre la división en dos Estados. El gobierno federal pidió a las legislaturas de la República la aprobación para reformar la Constitución y dividir el Estado de Occidente. A pesar de que la legislatura local, desde el año anterior se había dirigido a ellas “para que nieguen su voto al indicado acuerdo”, entre las primeras que manifestaron su aprobación fue la legislatura del Estado de México, según decreto expedido en Tlalpan el 24 de septiembre de 1829. Por su parte el Congreso en Álamos, declaró cerradas sus sesiones ordinarias y convocó a extraordinarias, por ocho días más, y en definitiva se
clausuró la asamblea el 13 de septiembre de 1829. Una vez clausurado el Congreso, el señor Almada que había renunciado ante la asamblea, el 22 de octubre, le entregó el gobierno a don Francisco Iriarte.López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.