GOBERNADORES DE SONORA Y SINALOA ANTES Y DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA

  Estado de Occidente

Antes de la Independencia. (1732-1813). La Real Orden expedida en Sevilla el 12 de marzo de 1732, autorizó el establecimiento del Gobierno de Sonora y Sinaloa a cargo de un Gobernador y Capitán General, desde entonces se sucedieron los siguientes: Coronel Manuel Bernal de Huidobro (1733 y 1741); Miguel Nicolás de Mena, como Teniente (1737 y 1740); Agustín de Vildósola (1741-1748); Lic. José Rafael Rodríguez Gallardo. (1748-1749); Teniente Coronel Diego Ortiz de Parrilla, (1749-1752); Pablo de Arce y Arroyo (1753- 1755); Juan Antonio de Mendoza (1755- 1760); Capitán Bernardo de Urrea (1761); Capitán José Tienda de Cuervo (1761-1762); Urrea de nuevo, 28 de mayo de 1763; Coronel Juan Claudio Pineda,18 de julio de (1763 y 1770); Pedro Corbalán, 20 de enero de 1772; Coronel Mateo Sastré, 15 de marzo de 1773; Capitán Manuel de la Azuela, fines de mayo; Capitán
Urrea, 26 de agosto; Coronel Francisco Antonio Crespo, 21 febrero de 1777; Corbalán, 30 octubre 1787; Lic. Pedro Garrido y Durán, quien a partir de enero tomó el título de Gobernador Intendente, 6
junio de 1789. Agustín de la Cuenta y Zayas 1790; Brigadier Enrique Grimarest, 1793; Lic. Alfonso Tresierra y Cano, noviembre 1796; Brigadier Alejo García Conde, quien se desplazó desde Arizpe hasta
San Ignacio, Sinaloa con el propósito de impedir el avance de las tropas insurgentes dirigidas por José María González Hermosillo.

Después de la Independencia. Alejo García Conde (1796-1813); Ignacio Bustamante (1813); Lic. Alfonso Tresierra (1813); Brigadier Antonio Cordero (1814); Esteban Echegaray (1817); Ignacio Bustamante (enero 1818); Lic. Manuel Fernández Rojo (agosto 1818); Bustamante (diciembre 1818); Teniente Coronel Juan José Lombán (junio 1819); Nuevamente Cordero (octubre 1819), quien tomó el título de Jefe Político y Militar.  Bustamante (1821); Coronel Antonio Norbona (1822), durante su  mandato se separaron por primera vez Sonora y Sinaloa y se nombró Jefe Político de la Provincia al Teniente Coronel Fernando Espinoza de los Monteros. Rafael Morales (marzo 1823); en ese mismo año regresaron Norbona y el Coronel Mariano de Urrea, último Jefe Superior Político. Juan Miguel Riesgo (sept.1824); Francisco Iriarte (oct.1824); Coronel Simón Elías González (abril 1825); Nicolás M. Gaxiola (oct. 1825); Elías González (febrero 1826); Nuevamente Gaxiola (28 agosto 1826); Nuevamente Iriarte (25 nov. 1826); lo sustituyó Francisco Orrantia por breve tiempo; José María Gaxiola (1827); José María Almada (agosto 1828); Nuevamente Gaxiola (sep.1828); Nuevamente Almada (1829); Iriarte (oct. 1829); Leonardo Escalante (1/o abril 1830); Francisco Escobosa (14 ab.1830); Regresó Escalante (27 mayo 1830-15 marzo 1831).López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.

Deja un comentario