GOBIERNO DE SONORA Y SINALOA

  Estado de Occidente

SONORA Y SINALOA, Gobierno de.

Image result for hermosillo, sonora

Catedral en Hermosillo, Sonora

Independiente de la Nueva Vizcaya y de la Nueva Galicia que se formó por Real Cédula expedida en Sevilla el 14 de marzo de 1732, constituido por las Provincias de
Sonora, Ostimuri y Sinaloa que se tomaron de la primera y las de Culiacán y Rosario que se segregaron de la segunda, y se encomendó a un Gobernador y Comandante General, sometido directamente a la autoridad del Virrey de Nueva España.Image result for hermosillo, sonora

Palacio de Gobierno, en Hermosillo Sonora

En la reorganización que se dio al Virreinato por medio del Reglamento de Intendencias de 4 de diciembre de 1786, se hizo la división en doce de éstas, habiendo sido una de ellas la de Sonora y Sinaloa con la misma jurisdicción antes citada.

Image result for viejas imágenes de sinaloa

 

El Gobierno de cada Intendencia estaba encomendado a un Gobernador Intendente, quien en sus faltas e impedimentos era substituido por un Teniente Letrado Asesor. Las Intendencias se subdividían en Partidos cuya administración se encomendaba a Subdelegados Reales que se nombraban cada cinco años y ejercían las funciones administrativas y judiciales en los Ramos de Justicia, Hacienda, Guerra y Policía, por lo que generalmente se les llamaba Subdelegados de las cuatro causas. Esta organización subsistió hasta 1820, en que se restableció la Constitución Española de Cádiz que sustituyó a los Intendentes con los Jefes Políticos Superiores de las Provincias.

Es bueno recordar algunos de estos espirituales lugares, aunque unos ya no existen y otros sobreviven a los embates de la modernidad. Acompáñenos…

López Alanís, Gilberto J.,  Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.

Deja un comentario