Joel Juan Qui Vega

  Sinaloenses Ejemplares

Joel Juan Qui Vega

Nacido en: Culiacán, Sinaloa
Actualmente en: Guadalajara

Experiencia Laboral

JOEL N. JUAN QUI VEGA, pianista mexicano de ascendencia China, nació en Culiacán, Sinaloa, México el 17 de octubre de 1965. Desde temprana edad mostró interés por el piano iniciando sus estudios con los finados maestros Galindo, Tomás Esquer W. y Margarita Sánchez de Corona. Posteriormente ingresa a DIFOCUR donde continúo con el maestro Alejandro Madrid. Viaja a Guadalajara donde estudió en la Ex-escuela de Música de la Universidad de Guadalajara con la Mtra. Leonor Montijo Beraud y el pedagogo alemán Friedemann Kessler. Obtuvo su grado de Licenciatura en Música Instrumentista con especialidad en piano en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato con la maestra Lourdes Ruzsa, obteniendo la máxima distinción de dicha casa de estudios: Laureado. Obtuvo su grado de Maestría en Ciencias de la Educación con especialidad en Pedagogía en el Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM) en noviembre de 2005 con la tesis “La enseñanza de la técnica pianística en el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara; primera sesión”. Ha tomado clases magistrales con los siguientes maestros: Manuel Delaflor, María T. Rodríguez, Édison Quintana (México), Reah Sadowsky (Canada), Walter Blanckenheim (Alemania), Alla von Buch (Rusia) y Fritz Steinegger (USA). Sus múltiples recitales en diferentes ciudades del país como solista y acompañante, le han permitido crear un vasto repertorio, que va desde el período barroco hasta el S. XX, incluyendo la música clásica mexicana y china. Cabe destacar su gira en el año de 1999 por la República Popular de China, donde ofreció un recital de piano en la Embajada Mexicana en Beijing, en conmemoración del 50 aniversario de la institucionalización de dicha República. Así mismo, durante noviembre y diciembre del 2003, realizó una exitosa gira de conciertos y conferencias por las ciudades de Beijing, Tianjin, Qingdao y Shanghai, en un proyecto auspiciado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura Chino, la Universidad de Guadalajara y la empresa china Beiao, Sports and Cultural Events LTD. En Septiembre y octubre de 2005 realizó una exitosa gira por Sta. Fe y Buenos Aires, Argentina, patrocinado por convenio de intercambio académico entre la Universidad de Guadalajara y la Universidad del Litoral de Argentina. En marzo del 2006 participó en exitoso recitales en Hannover y Munich en Alemania, donde dictó una conferencia en el conservatorio Richard Strauss de esta última ciudad germana. En Octubre de 2001, fue acreedor a una beca otorgada por el FECA (Fondo Estatal para la Cultura y las Artes) del Estado de Jalisco, para la realización del proyecto “HERMILIO HERNÁNDEZ, valor y figura Jalisciense”, que consistió en la grabación en Disco Compacto con todo el catálogo para piano solo de la obra de dicho compositor, mismo que fue presentado en noviembre de 2005. Ha sido solista en diferentes ocasiones con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, bajo las batutas de los Mtros. José Gpe. Flores y Francisco Orozco, así como con la Orquesta Sinaloa de las Artes, dirigida por el Mtro. Gordon Campbell. Ha publicado recientemente dos ensayos sobre aspectos de la enseñanza pianística de Guadalajara, Jalisco. Hoy en día, funge como el presidente de la Academia de Piano del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, donde además imparte las cátedras de piano y música de cámara.

Image result for fotos deJoel Juan Qui Vega

 

 

 

 

Participación en Asociaciones Altruistas o de beneficio a la comunidad

1994, 1995 y 1999. Participación como ejecutante en el festival DANZA POR LA VIDA en pro de enfermos de VIH. Dicho festival ha sido auspiciado por ONG’S con trabajo en VIH/SIDA y el COESIDA, Jalisco

Logros, Reconocimientos Nacionales o Internacionales

Image result for fotos deJoel Juan Qui Vega

 

 

Presea al mérito académico “Enrique Díaz de León” 2004, en Arte, otorgada por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara. Nombramiento de Maestro Honorario por parte del Instituto Hai Yun de música, en la ciudad de Qingdao, República Popular de China en el año 2003.

 

Deja un comentario