Rito Vega Aviña, nació en la comisaría de Ajoya, municipio de San Ignacio, Sinaloa, el 27 de octubre de 1947. Se tituló como ingeniero agrónomo,especialista en Fitotecnia (UAS). En 1979, terminó la maestría en Ciencias de la Rama Botánica, en el Colegio de Postgraduados, en Chapingo, México. Doctor en Ciencias Biológicas (tesis La Flora de Culiacán), su obra de investigación ha sido valorada al obtener los siguientes reconocimientos: 1987, por la Dra. Carmen L. Cristóbal, Universidad del Noroeste. Corrientes Argentina. Helicteres Vegae; 1987, Escuela Superior de Agricultura (UAS).
Reconocimiento al Mérito Científico; 1987, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
Premio Estatal de Ciencia y Tecnología; 1982, por el Dr. Turner,Universidad de Austin, Texas,
USA.
Stenocarpa ritovegana y Lisianthea ritovegana y 1993, por la Facultad Agronómica del Estado de Sinaloa. Sección Culiacán, Reconocimiento al Mérito Profesional. Durante 25 años impartió cátedra en la Facultad de Agronomía (UAS), así como investigador de tiempo completo en la misma institución. Su obra de investigación ha sido motivo de intercambio con otras instituciones de Educación superior, de otros estados del país, entre las que destacan la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.