MAJADA DE ARRIBA (Badiraguato)

  Badiraguato (municipio)

Historia.- Este asentamiento humano tuvo la categoría de celaduría en la alcaldía de Capirato, municipalidad del mismo nombre y distrito de Mocorito.

Diligencias.- La Majada fue paso obligado de diligencias de pasaje que transitaban de Badiraguato a Pericos, pasando por Capirato.

Atractivo.- En La Majada de Arriba se aprecian algunos petrograbados.

Actualidad.- Comisaría, sindicatura de Higueras de Álvarez Borboa.

Toponimia.- Se interpreta como lugar donde se resguardan por la noche los pastores y su ganado. Derivado.- Majada de Abajo, comisaría, sindicatura de Pericos, Mocorito.

Reinas del carnaval.- En La Majada de Abajo, nació la Srta. Ana María Cázarez Peñúñuri, coronada reina del carnaval de El Llano de Los Rochín, en 1958; en 1970, la reina de este carnaval fue Blanca Casimira Angulo Salazar; en1973, la reina fue, Silvia Elenes Cázarez.  Editorial Once Ríos. Colección Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, tomo 7, Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, 2011, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario