MIMBRES LOS.- Cosalá

  Cosalá

 

MIMBRES LOS.-
Comisaría, sindicatura de La Ilama.
Derivado.- Los Mimbritos, ranchería en la misma sindica-tura.
Historia.- Los Mimbres, fue celaduría, en la alcaldía de Alayá. En este lugar se dio la batalla entre fuerzas del general Pesqueira al mando de Jesús García Morales, Plácido Vega y Esteban Coronado, contra soldados conservadores comanda-dos por José Clímaco Rebolledo, obedeciendo órdenes del general José Blas Iguanzo. Fue derrotada la tropa compuesta por mil elementos de la reacción y hechos prisioneros cuatrocientos. El jefe de esta brigada fue pasado por las armas ese mismo día, 15 de marzo de 1859. Esa acción guerrera se conoce en la historia de Sinaloa, como
la batalla de Los Mimbres. 
Mimbre es regionalismo, en el habla popular; con esta voz se designa al mimbre o mimbrera de la que existen varias especies de sauces,crece en las veras de arroyos y ríos.
Toponimia.- Se interpreta como lugar de sauces.

Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.

Deja un comentario