Rafael Borbón Ramos
Nacido en: Culiacán, Sinaloa
Experiencia LaboralSector Público federal. -En 1975 se convirtió en un pionero de la descentralización y desconcentración de la Secretaría de Hacienda, al ser designado el primer Delegado Regional de la Subsecretaria de Investigación y Ejecución Fiscal, con sede en la ciudad de Puebla y jurisdicción en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Posteriormente ocupó ese mismo cargo con sede en la ciudad de Torreón y jurisdicción en los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas. -En 1978 fue Delegado Coordinador de la Secretaria de Programación y Presupuesto, del Programa de las Franjas Fronterizas y Zonas Libres en el Estado de Chihuahua, y Presidente del Comité de Promoción Económica de Ciudad Juárez y de Ojinaga. -En 1979, se incorporó a la Secretaría de Pesca en donde se desempeño como Director de Comunidades Pesqueras, Director de Organización y Capacitación y Delegado Federal en el Estado de Sonora, en donde inició los programas de acuacultura y promovió el establecimiento de una red comercial de productos del mar, lo que lo llevo a operar, en 1981, la Coordinación General del Programa Atún Sardina de la Secretaria de Pesca y la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. – En 1982, fue designado Director General de la Paraestatal Refrigeradora de Tepepan, S.A, empresa comercializadora del Consorcio Productos Pesqueros Mexicanos. Desde esa posición se encargo de la distribución y venta de poco más de 80 millones de latas de atún que permanecían almacenadas como consecuencia del embargo atunero. Las estrategias comerciales empleadas, que incluyeron la venta casa por casa, hicieron del atún un producto de consumo popular que hoy forma parte de la canasta básica. -En 1983, fue designado Director Comercial de Compañía Operadora de Teatros, empresa Paraestatal encargada de la administración de 420 salas cinematográficas, en esa época era la más grande del mundo. Esa posición le dio la oportunidad de participar en la introducción de las nuevas tecnologías para la exhibición y en la transformación de las grandes salas en los modernos multicinemas que hoy se conocen, y así mismo, en la construcción de la actual Cineteca Nacional. -En 1987 fue nombrado Director de Operaciones de Aeroméxico. Formó parte del equipo de los seis ejecutivos que transformaron á la empresa. Los que cerraron y liquidaron la ineficiente y antigua línea aérea, restituyeron el servicio mediante una operación de emergencia y participaron en el diseño y puesta en marcha de la nueva Aeroméxico, reconocida mundialmente por su puntualidad. -En 1989 se desempeño como Secretario General de Administración y Finanzas del Colegio Nacional para la Educación Profesional Técnica, CONALEP, Institución Federalizada del Sistema Nacional de Educación Tecnológica, que contaba con 260 planteles en el país, 30 mil trabajadores y 254 mil alumnos. -En 1990 participó en la reestructuración de la Dirección de Crédito del Banco del Ejército y posteriormente fue designado Delegado Federal de la Secretaria de Turismo en el Estado de Sinaloa en donde estableció el primer Fondo Mixto para la Promoción Turística, en el ámbito internacional. -En 1992 se desempeño como Director de Radio y Televisión de la Secretaría de Gobernación, con esa representación, participó en las negociaciones del Capitulo radio y televisión del Tratado de Libre Comercio celebrado con Estados Unidos y Canadá. -En 1994 fue Director de Producción y Director del Sistema Nacional de Información del Instituto Mexicano de la Radio.
-En 1995 fue Director Comercial de Talleres Gráficos de la Nación, y ese mismo año, paso a ser, Director Comercial y de Comunicación de Pronósticos para la Asistencia Pública, en donde tuvo a su cargo, la instrumentación del sistema de ventas en línea, el diseño y la instrumentación del sorteo Revancha de Melate que elevó las ventas de la Institución en un 50%, y la instalación y operación de 7 mil nuevos puntos de venta. Sector Privado. -A partir del año 2000 se incorporó al Sector Privado como consultor en publicidad y propaganda en medios electrónicos. Conformó las empresas RadioTvAdvertising y Promosat del Pacifico, productoras de noticiarios y programas radiofónicos. Se convirtió en concesionario de frecuencias de radiodifusión y se incorporó, en calidad de asociado, al Grupo Nacional Radiorama, que es la organización operadora de estaciones de radio más grande de México. -En 2001 se incorporó a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, en donde ha sido Coordinador de Delegaciones y Vicepresidente del Consejo Consultivo en dos ocasiones. -En 2002, organizó y puso en marcha, conjuntamente con empresarios, académicos e investigadores de México, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Argentina y España, la Fundación Latinoamericana de Radio y Televisión, de la que fue nombrado Presidente. –
En 2004 participó en la conformación de la Asociación Nacional de Radiodifusores de la que fue su primer Presidente. -En 2005 puso en operación el Centro de Información Web de la Industria de Radio y Televisión, RadioTvMexico.Net, del que es Presidente Ejecutivo. -En 2006 inició las operaciones del Diario Electrónico RadioTvNews.Net, que suministra información especializada a noticiarios de radio y televisión, y del que es actualmente su Director General. Ese mismo año, conjuntamente con un grupo de investigadores y técnicos en nuevas tecnologías, fundó la Web System Communication, WSC, organización que agrupa a los operadores de estaciones de comunicación electrónica vía Internet y a editores de diarios electrónicos, de la que fue nombrado Presidente. Actualmente es También: -Vicepresidente de Radiorama, la organización de estaciones de radio más grande de México. -Presidente Ejecutivo de la Cadena de radiodifusoras RadioCima, que afilia a 200 estaciones. -Vicepresidente del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión; -Presidente de la Asociación Nacional de Radiodifusores Libros de su autoría. -“La Radio, La Televisión y El Próximo Presidente”, publicado en 1999. -“Juglares 2002, Noticiarios de México”. Y de sus ediciones actualizadas 2004 y 2006. Conferencias dictadas en foros de estudiantes, profesionistas, académicos e industriales. -“La Industria Maquiladora en México”; -“Las Políticas de Promoción y Fomento de la Industria Fronteriza”; -“El atún, un nuevo producto de la canasta básica”; -“Las Nuevas Salas de Exhibición Cinematográficas”; -“AeroMéxico, un modelo de eficiencia operacional”; -“Las negociaciones en materia de radio y televisión en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”; -“El Laicismo en México”; -“La Propaganda Política en la Radio y Televisión”; -“La Radio y la Televisión en México”; -“Convergencia Tecnológica y los Sistemas de Transmisión Simultanea en la Radiodifusión Mexicana”; -“La Radio Digital del Siglo XXI”; -“La Radio, la Televisión y el Periodismo Electrónico”; -“RadioTvMéxico.Net, Centro Web de Información de la Industria Radiofónica Globalizada” Participación en asociaciones, académicas, culturales, de profesionistas e industriales. -Presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Industriales. -Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros. -Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. -Secretario de la Asociación de Exhibidores Cinematográficos del Distrito Federal y de la República Mexicana. -Secretario del Consejo Consultivo de la Cineteca Nacional. -Presidente del Primer Comité para la Operación del Fondo Mixto para la Promoción Turística del Estado de Sinaloa. -Coordinador de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión. Reconocimientos. -En 1969, siendo estudiante del Tecnológico de Culiacán, organizó, en compañía de cuatro de sus compañeros, una empresa fabricante de piezas para la agroindustria a partir de la fundición de metales, que se convirtió en el modelo del Programa Escuela Industria de la Secretaría de Educación Pública, antecedente de “Emprendedores”. Por ese motivo, en 1972, el Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahúja, lo reconoció como el pionero de ese Programa Institucional. -En 1980, el Gobernador del Estado de Nuevo México de los Estados Unidos, Bruce King, le otorgó el título de “Coronel de Campo”, por su intensa labor en los programas para la instalación y operación de industrias maquiladoras binacionales en la franja fronteriza Chihuahua-Nuevo Mexico. -En 1982, fue reconocido por la Coordinación General del Sistema Alimentario Mexicano de la Presidencia de la República, como el principal promotor del consumo del atún en México e impulsor de las acciones para la incorporación de ese alimento a la canasta básica. -En 1985, recibió del Presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, la Presea Solidaridad, por los trabajos en las acciones de rescate y apoyos a damnificados durante los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985. -En 1990, La Sociedad Mexicana de Ingenieros le otorgó el Reconocimiento al Mérito, por su participación en la reestructuración de Aeroméxico. En 2006, la Fundación Latinoamericana de Radio y Televisión le otorgó el Premio Micrófono de la Radio Latina, la Asociación Nacional de Radiodifusores le otorgó el Premio Nacional de Radio, y la Asociación Nacional del Notariado Mexicano le otorgó el Reconocimiento al Mérito por sus acciones en favor de la difusión nacional de campañas de contenido social. -Los H.H. Ayuntamientos Constitucionales de Pachuca, Querétaro, Puerto Vallarta, Zacatecas, Oaxaca, Chihuahua, Torreón, Ciudad Juárez y Veracruz, lo han declarado Huésped Distinguido. En lo social y cultural actualmente es; -Patrono de la Sala Tolsá del Palacio de Minería de la Ciudad de México. -Patrono de la Fundación Politécnico. -Presidente de la Fundación Latinoamericana de Radio y Televisión. -Secretario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa. |
|
Experiencia PracticaDecano del Instituto Tecnológico de Culiacán en donde formó parte de la primera generación de profesionistas y obtuvo el título número uno expedido por la Institución, su nombre está firmemente ligado a la historia de la educación técnica de Sinaloa. Ingeniero Industrial, con Especialidad en Ingeniería Mecánica y estudios de Postgrado en Administración Pública en el Instituto de Capacitación de la Secretaría de la Presidencia, Postgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales en el Instituto Latinoamericano de Planificación para el Desarrollo de Santiago de Chile, y Postgrado en Planeación Financiera en el Centro de Ejecutivos de la Ciudad de México, en 1973 se incorporó a la Asesoría del Oficial Mayor de la Secretaría de la Presidencia y de esa manera a la Administración Pública Federal en donde prestó sus servicios durante 27 años, desempeñándose en las más diversas areas. |
|
Participación en Asociaciones Altruistas o de beneficio a la comunidadEn Organizaciones y Asociaciones Civiles, Académicas, Culturales y de Profesionistas ha sido: Presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Industriales; Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros. Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica; Secretario de la Asociación de Exhibidores Cinematográficos de la República mexicana; Secretario del Consejo Consultivo de la Cineteca Nacional; Presidente del Primer Comité para la Operación del Fondo Mixto para la Promoción Turística del Estado de Sinaloa; Coordinador de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión; Presidente de la Asociación Nacional de Radiodifusores. ico. En 1982, fue reconocido por el Sistema Alimentario Mexicano de la Presidencia de la República, como el principal promotor del consumo del atún en México e impulsor de las acciones para la incorporación de ese alimento a la canasta básica. En 1985, recibió del Presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, la Presea Solidaridad, por los trabajos de rescate y apoyos a damnificados durante los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985. En 2006, la Asociación Nacional del Notariado Mexicano le otorgó el Reconocimiento al Mérito Ciudadano, en la ceremonia inaugural de Congreso celebrado en la Ciudad de Culiacán Sinaloa En lo social y cultural actualmente es; Patrono de la Sala Tolsá del Palacio de Minería de la Ciudad de México; Patrono de la Fundación Politécnico; Secretario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Presidente de la Fundación Latinoamericana de Radio y Televisión. SECRETARIO DE LA FUNDACION DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA. |
|
Logros, Reconocimientos Nacionales o InternacionalesReconocimientos: En 1972, -siendo estudiante del Instituto Tecnológico de Culiacán- fue reconocido por el Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahúja, como el pionero del Programa Escuela Industria. En 1980, recibió del Gobernador del Estado de Nuevo México de los Estados Unidos, Bruce King, el reconocimiento de Coronel de Campo, por su labor para la instalación y operación de industrias maquiladoras binacionales en la franja fronteriza Chihuahua-Nuevo Méx En lo social y cultural actualmente es; Patrono de la Sala Tolsá del Palacio de Minería de la Ciudad de México; Patrono de la Fundación Politécnico; Secretario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Presidente de la Fundación Latinoamericana de Radio y Televisión |
|
InformaciónHa dictado Conferencias en diversos foros de estudiantes, profesionistas, académicos e industriales, sobre los temas: “El atún, un nuevo producto de la canasta básica”; “AeroMéxico, un modelo de eficiencia operacional”; “Las Nuevas Salas de Exhibición Cinematográficas”; “La Industria Maquiladora en México”; “Las Políticas de Promoción y Fomento de la Industria Fronteriza”; “Las negociaciones en materia de radio y televisión en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”; “El Laicismo en México”; “La Propaganda Política en la Radio y Televisión”; “La Radio y la Televisión en México”; “Convergencia Tecnológica y los Sistemas de Transmisión Simultanea en la Radiodifusión Mexicana”; “La Radio Digital del Siglo XXI”; “La Radio, la Televisión y el Periodismo Electrónico”; “Radio Tv México. Net, Centro Web de Información de la Industria Radiofónica Globalizada” Es autor de los libros especializados; “La Radio, La Televisión y EL PROXIMO PRESIDENTE”, publicado en 1999 y; “Juglares 2002 NOTICIARIOS DE MEXICO”. |