SANTA ANA.-
Comisaría, sindicatura de La Ilama.
Derivado.- Santa Anita.- Núcleo de población ejidal, pertenece a la sindicatura de La Ilama. Santa Ana, Choix y Sinaloa municipio.
Historia.- El Catálogo del Fondo Tierras (Op. cit.),señala que este fue el nombre de las tierras registradas en pro-piedad ante la jurisdicción del Real de Cosalá, por Isabel de Acosta, Juan Diego Beltrán, Juan José Beltrán, Pascual Beltrán y Juan de Acosta, en 1751. Para el año de 1772, este centro minero tuvo su mayor auge y era habitado por considerable número de familias.
Toponimia.- Se interpreta como lugar donde se venera a Santa Ana.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.