Decena definitiva en la conformación de la entidad ya que de súbditos pasamos a la condición de ciudadanos, mediante un intenso ejercicio social por apropiarnos de un bagaje jurídico constitucional, aparte de constituir una clase política que supo sentar sus reales en espacio acotados que ya se venía usufructuando desde antes de la Revolución de Independencia. Logrando desintegrar las provincias de Sonora y Sinaloa, conformar el Estado de Occidente para luego dar paso a los estados libres de Sonora y de Sinaloa. Existe una cronología de este decenio por el Lic. Eustaquio Buelna en su libro “Apuntes para la Historia de Sinaloa”, editado por el Colegio Civil Rosales en 1924 y por Universidad Autónoma de Sinaloa en 1966, con una introducción de Genaro Estrada Félix. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010.