Aparece en crónicas del siglo XVII. Perteneció a la sindicatura de El Comedero.
Desapareció.- Quedó bajo las aguas de la presa (El Comedero), oficialmente Lic. José López Portillo, iniciada en 1982.
Pueblos bajo el agua.- Junto con Agua Caliente desaparecieron Napalá, Ilama, Mezcaltitán, El Papachal, Los Mayos, Las Cruces, Casa Blanca, Palo Santo, Agua Prieta, El Embarcadero, Simón Botas, Simón Botillas, entre otras muchas rancherías y caseríos menores.
Reubicación.- Sus habitantes como los de los de otras comunidades mencionadas, fueron reubicados en Pueblos Unidos, sede de la sindicatura Emiliano Zapata, municipio de Culiacán.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.