CONTRAESTACA.-
Historia.- Nombre de un mineral que tuvo gran auge durante el siglo XVIII, viniendo a menos a través de años de explotación.
Actualmente.- Es la cabecera de sindicatura del mismo nombre. Está compuesta por las comisarías de San Vicente, Pueblo Viejo, Los Brasiles, Las Azoteas y Contraestaca.
Otras rancherías en esta jurisdicción son El Limón de los Castañeda, Tepehuajes, Casa de Teja, La Sierrita, entre otras. Muchas rancherías en la región serrana han sido abandonadas los últimos tiempos y solo han quedado algunos caseríos.
Fuente: Toponimia, Geografía e Historia de Sinaloa, 2011, Editorial 11 Ríos, Culiacán, Sinaloa Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Teodoso Navidad Salazar.
2 comentario en - CONTRAESTACA. San Ignacio, Sinaloa
Que tan cercas está san Ignacio de contra estaca
Si está lejillos, 2 horas mínimo. Es pura terracería