Edificio del Instituto Politécnico Nacional, unidad Culiacán

  Culiacán (municipio)

politecnico

Se desconocen los primeros fines que tuvo la finca. El predio era muy grande y sirvió las veces de alojamiento de la tropa federal y sus familias, así como la instalación de circos con espectáculo para la gente pobre y en otras ocasiones se celebraron corridas de toros.

 

En 1918, se autorizó al gobernador del Estado Ramón F. Iturbe para que comprara el predio por la cantidad de $33,000, cuya finca se destinaría para el asiento del Poder Legislativo. El inmueble recibió las adaptaciones necesarias, entrando en funciones en 1920. A partir de ese año desfilaron por dicho recinto 26 legislaturas, cerrando sus puertas en 1993, por ser insuficiente las dimensiones que requerían las oficinas.

 

Al trasladarse el congreso al edificio que actualmente ocupa, el gobierno de Renato Vega Alvarado lo cede al Instituto Politécnico Nacional para instalar el Centro de Educación Continua, a la fecha, funciona como tal.

Deja un comentario