Hospital Civil de Culiacán

  Culiacán (municipio)

hospital civil 3

El Hospital Civil se comenzó a construir en el mismo sitio que hoy ocupa en unos terrenos donados por la familia Valenzuela durante el gobierno del ingeniero Juan de Dios Bátiz, en los años veinte y fue terminado en el mandato del general Macario Gaxiola.

La inauguración oficial  se celebró el 16 de septiembre de 1932, por el gobernador Macario Gaxiola, siendo su primer director el Dr. Mario Camelo y Vega. Hospital civil 4

Cabe señalar que el Hospital Civil del Estado era su nombre en esa época y fue la primera gran obra en materia de salud realizada en el estado de Sinaloa por el régimen revolucionario.

En 1949, se presenta un proyecto de ley para el Hospital Civil de Culiacán, en el cual se determinaban claramente sus normas, el funcionamiento, el carácter público de la institución encaminada a proporcionar atenciones a los sectores más desposeídos de la población, a participar en la enseñanza de médicos, enfermeras y demás personal, el cambio de nombre, que a partir de entonces se llamaría Hospital Civil de Culiacán. También se estableció que el hospital debería ser dirigido por un patronato conformado ex profeso.Hospital civil 2

En marzo de 1982, se estableció en el Hospital Civil la enseñanza en medicina, teniendo en su inicio las especialidades de gineco-obstetricia, cirugía general y anestesia, dos años después medicina interna y oftalmología. En los distintos servicios del actual hospital, realizan sus prácticas clínicas alumnos de la escuela de medicina, enfermería, odontología, químico fármaco biólogo y trabajo social de las diferentes universidades y escuelas de esta entidad.Hospital civil

Algunos de los logros más importantes es el establecimiento de una atención médica igualitaria, universal, abierta y digna a todo el que lo solicite, sin importar su lugar de procedencia, clase social y pertenencia o no al régimen de seguridad social. Se instituye un sistema de residencias médicas que permite atender a quien solicite el servicio en los turnos matutino, vespertino y nocturno durante los 365 días del año.

El Hospital Civil de Culiacán, a sus 75 años de existencia ha jugado un papel muy importante en la prestación de atención médica y hospitalaria, participando en la enseñanza de las distintas carreras de la salud y en la incipiente investigación médica. Su trayectoria es parte importante de la historia de la ciudad de Culiacán y del estado de Sinaloa en el periodo pos revolucionario.

Hospital Civil de Culiacán es un organismo público, descentralizado del Gobierno de Sinaloa, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual tiene por objeto principal impartir atención médica.

Deja un comentario