INJUSTICIAS en las Provincias de Sonora y Sinaloa en 1825. Al relatar el diputado Carlos Espinoza de los Monteros la persistencia de éstas, lo hizo de la siguiente manera: “Ellos y los ayuntamientos
amurallados con distancias de doscientas, trescientas, cuatrocientas y aún quinientas leguas al intendente, al comandante general y á la audiencia, están en absoluta libertad de entregarse a todos los horrores de la ignorancia a los estragos de su capricho y á los desordenes de su malicia, sin que haya una mano que ponga termino a sus desastres. La opresión, las cárceles, las cadenas, los grillos, los cepos, las esposas, barras dobladas, y todo género de martirio judicial es lo único que sirve de
consuelo a nuestros infelices comprovincianos, cuando experimentan el mahometano orgullo de algunas de estas autoridades. López Alanís, Gilberto J., Diccionario de la Independencia en las Provincias de Sonora y Sinaloa 1800-1831, AHGS, 2010..