Luis Alberto Fing Quintana

  Sinaloenses Ejemplares

Luis-Alberto-Fing-Quintana

 

Luis Alberto Fing Quintana

Nacido en: Aguacaliente Grande, Choix, Sinaloa
Actualmente en: Sakai, Osaka, Japón

Experiencia Laboral

No obstante de ser oriundo de Aguacalinte Grande del Municipio de Choix, después de egresar del Instituto Tecnológico de los Mochis y haber concluido sus estudios realizados en Toronto, Canadá, se incorporó en la empresa HITACHI de México en la ciudad de Tijuana, B.C., en la cuál laboró en el departamento de Control de Calidad, hasta mediados de 1995. Posteriormente emigró a Japón aprovechando una beca otorgada por el Ministerio de Educación de aquel país. Después de egresar de una de las universidades más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional (Universidad de Kansai ), entró a laborar para la empresa Export Japan Co., Ltd. desempeñando actividades de mercadotecnia internacional, donde trabajó hasta el 2002. Desde esa fecha fundó su propia compañía a la que denominó Nichiboku Ltd, donde funge como Director fundador. Nichiboku es una empresa joven que su misión es promover el Comercio Internacional entre México y Japón, aprovechando la entrada en vigor de Acuerdo de Asociación Económica México – Japón. La balanza comercial de Japón fluctúa en las importaciones y más para el sector de alimentos, considerando que el territorio de ese país es reducido y de una población muy numerosa, por lo que se considera un país no productor, abastecedor para cubrir el consumo nacional y siendo Sinaloa el estado líder en nuestro país, en la producción del sector alimenticio, se da una gran posibilidad de intercambio comercial al amparo del citado AAC, México-Japón, para todas aquellas empresas que producen con calidad de exportación, para poder incursionar en el mercado Nipón. ver perfil de candidato en: http://www.nichiboku.com/fundador.html

Experiencia Practica

Los idiomas que domina además del español, es inglés y japonés. Siguió de cerca el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón desde el inicio de las primeras negociaciones, iniciando sus investigaciones durante sus estudios en la Universidad de Kansai, estructurando así su tesis con el tema sobre las inversiones japonesas en México, por el cual también tuvo la oportunidad de participar como invitado en la XXVI Reunión Plenaria del AAE México-Japón, realizada en Tokio: Ver detalles: http://www.nichiboku.com/reunion-plenaria/reunion-plenaria.html. A su vez participó en las negociaciones bilaterales del sector cuero y calzado, referentes a las cuotas bajo el AAE México-Japón, apoyando a la delegación mexicana (empresarios de León Gto.), en un encuentro con la delegación japonesa correspondiente a este sector, llevado a cabo en el Ministerio de Economía de la Industria y Comercio de Japón (METI). Ha tenido la experiencia de haber sido entrevistado y publicado en el periódico economista más importante de Japón NIKKEI News Paper (NIKKEI SHINBUN) http://www.nichiboku.com/japanese/nb-nikeishinbun.html, además de ser publicado en periódicos locales de Sinaloa (Debate), durante la presentación voluntaria de temas relacionados con las oportunidades de negocios para empresarios del norte de Sinaloa en el mercado japonés, con apoyo de CODESIN.

Participación en Asociaciones Altruistas o de beneficio a la comunidad

Aprovechando el AAE México-Japón, por medio de su empresa, el candidato ha participado de forma voluntaria en la presentación de seminarios con temas relacionados con las oportunidades de negocios entre ambos países, presentados directamente a grupos de funcionarios de las secretarias de Desarrollo Económico de diferentes estados de la República Mexicana y así como también a empresas privadas que han visitado Japón en misiones de investigación y con miras de encontrar oportunidades de negocios con empresas niponas, estas actividades son desarrolladas en coordinación con organismos como Japan International Cooperation Agency (JICA) y The Association for Overseas Technical Scholarship AOTS, Pacific Resource Exchange Center. (PREX), etc, todos estos participantes con el interés de incursionar en el mercado japonés o con enfoque a la invitación de la inversión directa japonesa en cada uno se sus respectivos estados. ver detalles: http://www.nichiboku.com/seminarios/kenshu.html Además de actividades de negocios, participa de una forma voluntaria en la difusión de la cultura mexicana a través de la danza folklórica, por todos los rincones del país de Japón. Apoyó en el Midotsuji Parade (desfile Midotsuji) coordinado al grupo de miembros del club de danza (Coltzin Delegación Japón: ver sitio oficial http://coltzin.cside.com/ para participación en El Carnaval de Mazatlán en Osaka Japón, organizado por la delegación de Sinaloa. Ha establecido vínculos de fraternidad e intercambio económico y cultural entre el Estado de Chihuahua y Japón: ver detalles, http://www.nichiboku.com/chihuahua/koryu.html .

Logros, Reconocimientos Nacionales o Internacionales

Fue reconocido como el mejor promedio de la carrera de Ingeniería Industrial Quimica, del Instituto Tecnologico de Los Mochis, Sinaloa, generación 1984-1989. Reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, por su apoyo en el Vinculo de Fraternidad e Intercambio Economico y Cultural entre dicho estado de la República Mexicana y Japón, ver detalles, http://www.nichiboku.com/chihuahua/koryu2.html

 

Deja un comentario