Pedro Calderón Castro

  Biografías

Nació el 29 de junio de 1950 en La Higuerita, Sindicatura de Navolato, Artista. Distinguido guitarrista sinaloense. Viajó a la ciudad de México para inscribirse en la Escuela Vocacional Nº 7 del Instituto Politécnico Nacional, inscribiéndose en la Escuela de Música del Instituto Nacional de las Bellas Artes. Detenido arbitrariamente por las fuerzas policíacas, fue recluido en Lecumberri durante el movimiento de 1968 donde tuvo oportunidad de conocer a Demetrio Vallejo y Valentín Campa, dirigentes ferrocarrileros y a otros líderes estudiantiles quienes lo protegieron y cuidaron durante su reclusión en el Palacio Negro, siendo rescatado por el Capitán Gabriel Castañeda en una acción casi suicida- Restablecido físicamente volvió a Culiacán en 1969 convirtiéndose en un militante activo en la izquierda universitaria con indiscutible presencia en los movimientos estudiantiles y populares. Maestro del Centro de Estudios Musicales, después elevada a Escuela de Música de la UAS, grabó discos con sus obras y las de autores con canciones de protesta portadoras de contenido social. Amigo de Heriberto Soberanes, Musulungo Baylis, Víctor Franco y muchos jóvenes más, enseñó e hizo escuela con la música latinoamericana. Creó el Centro Rosarense de las Bellas Artes, institución patrocinada por el Lic. Juan S. Millán durante su gestión gubernamental, para que bajo la dirección de Calderón Castro funcionara en El Rosario, abriendo cursos y talleres de guitarra y danza, dando vida a su anhelado proyecto Nido de Águilas. También fue nombrado Director del Museo de Arte de Sinaloa en Mazatlán. Víctima de una larga enfermedad que fue minando sus facultades nerviosas, producida por los golpes recibidos al momento de su detención policíaca, a la edad de 56 años murió el 22 de julio del 2006 en Culiacán., la ciudad donde se avecindaron sus padres, en la naciente Colonia Rosales. La Universidad Autónoma de Sinaloa le rindió homenaje póstumo, recibiendo su cuerpo en la Casa de la Cultura, donde fue velado por la comunidad académica de esta institución educativa así como sus amigos.

Una respuesta a «Pedro Calderón Castro»;